Es oficial: así quedan los precios de la gasolina para septiembre de 2023

La Comisión de Regulación de Energía y Gas, reveló los precios finales del combustible para este mes.
Precio de la Gasolina
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anuncia aumento del precio del ACPM a partir del 31 de agosto para cerrar brecha fiscal en Colombia. Subsidio ineficiente podría ser destinado a familias vulnerables. Crédito: Colprensa

Las últimas semanas han estado permeadas de una importante discusión en el gremio de los conductores, pues las alzas al precio de los diferentes combustibles, significaba una fuerte afectación al bolsillo; fue por eso que convocaron a un paro el pasado 28 de agosto.

Después de algunos diálogos y acuerdos, se concertó una actualización a los precios del combustible en el país para septiembre de este 2023. Sin embargo, cabe destacar que, en el caso del ACPM, su precio de venta al público se mantiene sin modificación.

Puede ver: ¿Cuál es el mejor momento del día para tanquear su carro?

Por otra parte, los precios de la gasolina presentarán una variación promedio de $400 por galón a nivel nacional; lo que deja el valor del galón de gasolina en $13.964. El diésel no registrará ningún ajuste en su precio de venta al público.

Estas acciones buscan reducir el impacto económico que enfrenta el Gobierno central debido a las variaciones en los precios internacionales de los productos refinados. En comparación con los precios nacionales, aún existe una marcada diferencia en los costos de la gasolina y un notorio desfase en el valor del ACPM.

Lea también: Precio de la gasolina: Gobierno pagará compensación a taxistas por aumento

Es relevante destacar que el déficit del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC) fue de 36,7 billones de pesos en el año 2022, y se proyecta que en el 2023 sea de 17,8 billones de pesos, siendo el 77% de este déficit atribuido al ACPM. Así las cosas, el precio del ACPM se mantiene en $9.065 pesos por galón.

Cabe resaltar que aun con este ajuste al alza, Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina más competitivos de América Latina.

Si el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC) no hubiera estado operando en lo que va del 2023, el precio promedio de la gasolina motor corriente habría estado aproximadamente $3.150 por encima del precio promedio de venta actual por galón, mientras que el diésel habría superado este precio en alrededor de $7.350.

A continuación, se detallan los nuevos precios de la gasolina motor corriente en las principales trece ciudades del país:

Precios de la gasolina en América latina
Precios de la gasolina en América latina.Crédito: Petrol Price

Temas relacionados

Nequi

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.
Créditos Nequi



La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.