Aumento en precio de la gasolina no va a solucionar déficit: Fendipetroleo

El ministro de Hacienda indicó que se aumentará $200 pesos el galón de la gasolina.
Precio de la gasolina volvería a estar por las nubes
Precio de la gasolina volvería a estar por las nubes Crédito: Colprensa

En octubre aumentará $200 pesos el galón de la gasolina. "El acuerdo con el presidente es subir la gasolina $200 pesos por mes a partir de octubre", dijo el ministro de Hacienda, quiere decir que a fin de año habrá subido $600 pesos.

En diálogo con La FM, el presidente ejecutivo de Fendipetroleo, Juan Carlos Vélez Uribe, expresó que este aumento no es del todo bueno para el sector, pues el déficit está por encima de los 30

"Para el déficit que se tiene esta decisión no va a solucionarlo. nosotros estaremos atentos a las decisiones que tome el gobierno nacional, es importante que el gobierno nos consulte", mencionó.

Vélez plantea que el problema con la subida del precio de la gasolina es que no se está haciendo un incremento al diésel que "es el 40% del combustible que se consume en el país", por lo que habría la necesidad del gobierno de dar recursos para el fondo de estabilización.

Por otro lado, el presidente ejecutivo de Fendipetroleo aseguró que esta decisión acelerada del gobierno por aumentar el precio de la gasolina es una "decisión política que tiene muchas aristas" y que "ese déficit puede seguir aumentando", por lo que el próximo pronunciamiento del gobierno sería "aumentar el precio rápidamente".

Desde el gremio, espera que el gobierno se acerque para dar otras soluciones a ese déficit que se está presentando y que tiene pendiendo en un hilo a los usuarios, quienes tendrán que pagar una gasolina mucho más costosa.

"El gobierno dice que va a modificar el biodiesel, que hoy por hoy el Ecopetrol solo recibe $4.000 del galón y con un 12% de mezcla estaría costando en el orden de los $1.800", destacó. Asimismo, indicó que el etanol hay que importarlo y es muy costoso.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.