Precio de la gasolina vuelve a subir $600; el galón quedó en $12.964

La medida que arranca desde este sábado1 de julio, busca frenar el déficit en el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles.
Gasolina dura más con el tanque lleno
El precio de la gasolina en Bogotá es $13.373 Crédito: Pixabay

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) anunció que desde este sábado 1 de julio, el precio de la gasolina corriente tendrá un incremento de $600 por galón, ubicándose en $12.964, aunque el promedio del valor en la mayoría de ciudades superará los $13.000, mientras el galón de Acpm no tendrá variación.

Lea: Petro hizo un llamado para consumir menos gasolina

"El Gobierno Nacional, desde octubre de 2022, puso en marcha la política de disminuir el valor del subsidio a los combustibles en Colombia con el fin de reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles", aclaró la entidad.

Además, resaltó que pese al ajuste, Colombia sigue registrando uno de los precios de la gasolina y del diésel más competitivos de América Latina, ya que gracias a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) se logró contener la presión inflacionaria de los incrementos en el valor de los precios del petróleo y sus derivados en lo corrido del año.

Consulte: Petro hizo un llamado para consumir menos gasolina

Si no se hubiera tenido la operación del FEPC, el precio de la gasolina corriente hubiera superado los $3.883 por galón y el del diésel estaría a más de en $7.725, aclaró la Creg.

De esta manera, el precio promedio en las 13 principales del país queda de la siguiente manera desde julio.

Sube $600 al inicio de julio
Siguen subiendo el precio de la gasolina.Crédito: CREG

Finalmente, la Comisión de Regulación de Energía y Gas recordó que el déficit del FEPC en 2022 correspondió a $36,7 billones.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.