Porvenir anticipa prima a más de 44.000 pensionados por invalidez, vejez y sobrevivencia

Los pagos se realizaron de forma anticipada a nivel nacional.
Adulto mayor
Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

Un total de 44.338 beneficiarios de pensiones de invalidez, vejez y sobrevivencia del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir ya pueden disfrutar del pago anticipado de la mesada trece o prima de diciembre.

Según la entidad, este pago se realizó de forma anticipada como parte de las estrategias para apoyar al Gobierno Nacional para reactivar la economía del país, golpeada por la pandemia de la covid-19.

Lea también: Fenalco, optimista con plan piloto Bogotá 24 horas

“Entendemos la importancia que tiene para nuestros pensionados contar con sus recursos a tiempo; por eso, desde hace cuatro años realizamos el pago de manera anticipada”, indicó María Lorena Botero, gerente de Beneficios Pensionales del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir.

Agregó que están seguros de que con esta medida se contribuirá a mover la economía y, en especial el comercio, que se ha visto fuertemente golpeado por la pandemia.

Agregó que por Ley todos los pensionados tienen derecho a recibir esa mesada adicional, que se denomina mesada trece.

“Existe otro grupo de pensionados que tienen derecho a recibir catorce pagos al año, lo cual depende de la fecha de otorgamiento de la pensión; dicha mesada fue pagada por la AFP en el mes de junio de 2020”, sostuvo.

Más en: Tercer día sin IVA: todo lo que debe saber

Dijo que actualmente el 98% del total de pensionados de la AFP Porvenir se encuentran bancarizados, recibiendo el pago de su mesada pensional por abono en cuenta.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.