¿Por qué Fitch Ratings rebajó la calificación de Colombia?

Richard Francis indicó que el aumento de deuda pública y la ausencia de medidas para estabilizar el déficit fiscal incidió en la medida.
Richard Francis, director Latin American Sovereigns – líder de la Calificación de Colombia de Fitch Ratings
Richard Francis, director Latin American Sovereigns – líder de la Calificación de Colombia de Fitch Ratings Crédito: Foto de Fitch Ratings suministrada a LA FM

La agencia calificadora de riesgos, Fitch Ratings, anunció que rebajó la calificación de Colombia a 'BB +' desde 'BBB-, por lo que su perspectiva se modificó de estable a negativa.

En diálogo con La FM, Richard Francis, analista principal de Calificaciones Soberanas para Colombia de Fitch Ratings, se refirió a los efectos que tendría esta reducción en la calificación de Colombia.

En contexto: Fitch Ratings rebajó a BB + la calificación de Colombia

Francis aseguró que la decisión se tomo en consideración a los déficits fiscales en 2020-2022, junto al aumento en la deuda pública y la menor confianza en la capacidad del Gobierno para colocar de manera estable la deuda.

"El Gobierno ha manifestado que tendrá un déficit fiscal y pensamos que esta es una situación que se seguirán manteniendo e incrementando en por lo menos los dos próximos años. Nosotros tenemos dudas sobre la capacidad del Gobierno de obtener una baja en su déficit fiscal y pues estabilizarlo y reducirlo".

Lea además: Ingreso Solidario: conozca la fecha límite para reclamar el pago en julio

De acuerdo con Richard Francis, era necesario que el Gobierno estableciera una reforma tributaria estructurada y encaminada a reducir el déficit fiscal, pero al ver la propuesta realizada se encontró que se trataba de un plan de mediano plazo y cuyo impacto solo se vería para el 2023.

"Justamente ese fue uno de los factores que hemos observado y por ello hemos decidido bajar la calificación, porque representa mucho tiempo por esperar y no sabemos si el Gobierno realmente obtendrá los resultados que espera", agregó.

Consulte además: Retiro de monto máximo en cajeros ya se puede hacer en una sola transacción

¿Vale la pena imprimir billetes?

Francis consideró que es una medida riesgosa y puede tener un impacto en la inflación. Por ello precisó que es una alternativa que debe pensarse con mucho detenimiento.

Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano