¿Por qué está cayendo el precio del dólar?

Se espera que el año finalice con un dólar por debajo de $3.300
Dólares americanos
Crédito: Ingimage (Referencia)

Luego de que el precio del dólar alcanzara en los últimos meses topes históricos llegando a $3.500, la moneda estadounidense ha comenzado a decrecer en los últimos días. ¿A qué se debe?

En diálogo con LA FM, el director ejecutivo de investigaciones económicas de Corficolombiana, José Ignacio López, explicó que la baja en el precio del dólar se debe principalmente a que se calmó la incertidumbre frente a los mercados internacionales como el caso de la guerra comercial entre China y Estados Unidos y el Brexit.

"El primer factor es una perspectiva de que al fin se va a llegar a un acuerdo comercial entre EE.UU. y China y el otro es el Brexit, que finalmente se pospuso y con él la incertidumbre de la discusión", aclaró López.

Dijo que por ejemplo las noticias en EE.UU. muestran una economía que si bien se desacelera no muestra síntomas de una recesión. "Eso lo que da es un alivio sobre las monedas de países emergentes como la de Colombia, porque hay un ambiente favorable para la preciación del peso colombiano".

Advirtió que el peso colombiano se venía devaluando por un estrés ante el mercado internacional, pero que en el momento que se comienzan a calmar dichas economías nuevamente su precio empieza a subir.

¿Dólar seguirá bajando?

La moneda colombiana seguirá preciándose frente al dólar por el llamado movimiento escalera.

José Ignacio López es positivo y afirmó que se espera que el año finalice con un dólar por debajo de $3.300

"La región está viviendo un momento político complicado como la situación en Chile por sus marchas y eso perjudica y pone en nerviosismo a los mercados. Colombia tiene la ventaja que tuvo unas elecciones tranquilas y no vemos una convulsión política como pasa actualmente en otros países", agregó.


Temas relacionados

Ecopetrol

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol



Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente