Por medio de una línea de crédito se financiará la producción de alimentos

Durante 2022, ya se han beneficiado 4.117 productores.
Agricultores del Tolima.
Agricultores del Tolima. Crédito: Archivo Alerta Tolima

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, anunció que a través de la ‘Línea Especial de Crédito Sectores Estratégicos’ se financiará la actividad de producción de alimentos apalancando recursos por 350.000 millones de pesos.

“Debido al incremento de los precios de los alimentos, hemos puesto en marcha una serie de acciones, entre las que se destaca el financiamiento, específicamente la puesta en marcha de una línea de crédito subsidiado para incentivar la siembra de productos del campo colombiano”, agregó.

Asimismo, dijo que “en total hay una bolsa de $32.000 millones en subsidio con esta línea, con los cuales se van a apalancar créditos por $350.000 millones”.

Le puede interesar: La inflación afectó hasta a las inglesias: hay escasez de hostias en plena Semana Santa

El funcionario destacó que “la línea de crédito ha tenido buena demanda por parte de los productores. Durante 2022, ya se han beneficiado 4.117 productores, quienes han obtenido $119.917 millones para desarrollar sus proyectos productivos. Esto quiere decir, que están disponibles los restantes $230.000 millones en crédito”.

“Estos $32.000 millones de la ‘LEC de Sectores Estratégicos’ es un apoyo que entrega el Gobierno Nacional a los productores, sobre todo pequeños y medianos, con el fin de que no tengan que pagar altos costos en intereses”, mencionó.

Es de mencionar que los recursos ($32.000 millones) están priorizados para la producción primaria de los siguientes cultivos y productos: arroz riego; avicultura huevos; arroz secano; banano; papa; papaya; papa diacol capiro; cítricos; yuca; mango; plátano; reproducción y sostenimiento tilapia; caña de azúcar; reproducción y sostenimiento especies nativas.

Así como para la caña panelera; reproducción y sostenimiento trucha; cacao; reproducción y sostenimiento cachama; sostenimiento de porcinos; reproducción y sostenimiento camarón; sostenimiento ceba bovina; reproducción y sostenimiento pirarucú; palma de aceite; cebada sostenimiento ceba bovina y cebolla cabezona.

Lea también: En marzo, el 44 % de las empresas registró ventas superiores al mismo mes del 2021

El ministro Zea afirmó que según el más reciente informe de colocación de créditos, de los $119.917 millones que ya demandaron los productores con esta LEC, el 95% de los recursos ha sido para pequeños y medianos productores (44% pequeños y 50% medianos) y el restante 6% para los grandes.

“Con el portafolio de Líneas Especiales de Crédito, que puso a disposición desde la segunda semana de febrero de 2022, ya se han colocado 16.809 créditos por $349.066 millones, de los cuales el 93% de los recursos han sido para pequeños y medianos productores (54% pequeño, 39% medianos, 7% grandes)”, concluyó.


ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero