Por licencias no remuneradas durante cuarentena, ciudadanos podrán retirar las censantías

El anuncio lo hizo el presidente Iván Duque.

El pasado domingo 22 de marzo, el presidente Iván Duque anunció que se expediría un decreto para permitir que las personas puedan retirar sus cesantías durante la cuarentena en caso de licencias no remuneradas.

Asofondos, por su parte, se pronunció en respaldo a esta iniciativa: "hemos sido insistentes en que las cesantías deben destinarse, principalmente, para contingencias laborales, como la que estamos viviendo en este momento como país".

Lea también: ¿Cómo se podrá acceder al subsidio de desempleo por tres meses?

Hasta el momento los trabajadores pueden retirar sus cesantías en caso estudio, compra de vivienda o de quedarse sin trabajo. Por lo pronto, no se ha expedido el decreto que añadiría el caso de la licencia no remunerada. Sin embargo, los fondos de cesantías están a la espera de que se emita la debida reglamentación para que el trámite quede disponible.

"Las cuatro administradoras de fondos de pensiones y cesantía (Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia) tienen dispuesta toda su infraestructura para atender las solicitudes de los afiliados que cuentan con licencia no remunerada, así como de las personas que, infortunadamente, queden cesantes y requieran de sus recursos para sobrellevar esta compleja coyuntura", dice un comunicado de Asofondos.

Según la asociación, las cuatro administradoras tienen más de nueve millones de afiliados, con ahorros totales por 15,7 billones de pesos.

Lea también: Todo lo que debe saber del coronavirus en Colombia

El aislamiento preventivo obligatorio de Colombia, por lo pronto, se extenderá hasta las cero horas del 13 de abril. Esta situación ha generado incertidumbre en muchos ciudadanos que no saben si perderán sus empleos. Otros se han ido a licencias no remuneradas precisamente para no quedarse sin trabajo en cuanto se termine la cuarentena.

En el caso de los que pierdan el empleo, el Gobierno anunció que, si están afiliados a una casa de compensación, recibirán dos salarios mínimos durante tres meses.

También habrá un auxilio de 160.000 pesos, en promedio, para las familias en condición de informalidad que no están en programas sociales del Estado.

Esto fue lo que dijo el presidente Duque el pasado 22 de marzo a propósito de las cesantías:


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali