Por contrabando de textiles, Colombia tiene millonarias pérdidas al año

Calzado, camisetas, pantalones y telas, son algunos de los productos de contrabando que más ingresan al país.
textilescolprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Empresarios del sector textil y autoridades aduaneras dieron a conocer un preocupante panorama respecto al contrabando de estos productos, los cuales están dejando serias pérdidas para el país.

Además de evadir el pago de impuestos a la Nación, las prendas de vestir y la venta de insumos a precios muy bajos representan una competencia desleal para los comerciantes legalmente constituidos.

Durante la feria Colombiatex en Medellín, el director de la Policía Fiscal y Aduanera, general Juan Carlos Buitrago, aseguró que el contrabando deja pérdidas millonarias y es utilizado para el ‘lavado’ de dinero.

El alto oficial se comprometió con los empresarios de la moda a combatir este flagelo.

Lea también: Colombiatex inicia con multimillonarias expectativas de negocio

"El sector confección y textil sigue siendo el más afectado por el contrabando, esto le cuesta cerca de tres mil millones de dólares anualmente al país", indicó.

Buitrago agregó que "la Policía Fiscal y Aduanera y la Dian están empeñadas en atacar estas mafias. El contrabando es una de las modalidades más privilegiadas de los narcotráficantes para 'lavar' dinero".

Según la Policía, cerca del 70 por ciento de las aprehensiones corresponde a artículos de la confección, textil y calzado. Le siguen licores y cigarrillos, así como productos perecederos como carne o queso.

En Colombiatex de las Américas, que se realizará hasta el jueves en Medellín, participan 580 expositores. Una de las principales preocupaciones de los empresarios es la competencia desleal que hay en el gremio.

Contrabando agropecuario

La mesa anticontrabando, conformada por el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Comercio Industria, el ICA y otras autoridades, anunció medidas para combatir este año el contrabando de productos agrícolas.

Lea además: Colombiatex, la oportunidad para apoyar el mercado colombiano de la moda

Entre las medidas están controlar el comercio ilegal, falsificación y contrabando que afectan a sectores como el agroquímico, el azucarero, el arrocero, el tabacalero, el porcicultor, el floricultor, el cafetero, el cacaotero y el de semillas.

"El Gobierno nacional ha dado especial prioridad a la lucha contra el contrabando. Uno de los ejes de nuestra nueva Política de Comercio Exterior es el comercio legal y leal", dijo la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso.


Temas relacionados

Ecopetrol

Choque entre Ecopetrol y la USO por jornada laboral y pago de dominicales

El sindicato cuestionó algunos de los esquemas de turnos de Ecopetrol y los calificó de "ilegales y abusivos".
A través de una carta, la compañía señaló que “(…) el régimen de jornada está diseñado solo para seis días".



Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.