Policía y Dian inician campaña contra el contrabando en el Magdalena

Durante el primer trimestre de 2017, en el departamento de Magdalena, la Policía se ha incautado de mercancía ilegal por más de $1.000 millones de pesos.
Contrabando-Colprensa1.jpg
Colprensa referencia.

Mediante la campaña "compra legal, consume legal", la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, la División Fiscal y Aduanera de la Policía y la secretaría de Hacienda del Magdalena, buscan contrarrestar el contrabando, principalmente de cigarrillos y licores que vienen afectando la economía de la región.

Durante el primer trimestre de 2017, la Policía se ha incautado de mercancía ilegal por valor superior a los $1.000 millones de pesos, a través de diferentes operativos, donde encontraron más de 104 mil cajetillas de cigarrillos, 8.900 botellas de licor de contrabando y adulterado, entre otra mercancía.

"El contrabando ha disminuido de manera ostensible, el año pasado hubo una coordinación binacional entre el Gobierno de Colombia y el de Venezuela para el tema de control de fronteras, son dos cierres en ejes viales controlando el tema de pasos ilegales de trochas y sobre la misma vía, haciendo puntos de control para contrarrestar este delito", indicó el Mayor Freddy Meza, Comandante de la División Fiscal y Aduanera de la Policía del Magdalena.

Por su parte, el secretario de Hacienda del Magdalena, Gonzalo Gutiérrez, aseguró que su cartera está trabajando sobre todos los posibles infractores para iniciar los procesos de judicialización en el marco de la Ley Anticontrabando.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía revisar las estampillas de las botellas de licor y hacer la compra en establecimientos comerciales autorizados, para evitar comprar productos de contrabando o adulterados y contribuir con el recaudo de impuesto para la salud del departamento.


Temas relacionados

Colombia

Economía plateada: alerta empresarial por el 45% de personas mayores, sin ingresos en Colombia

Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.
Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.



Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero