¿Podrían volverse permanentes los impuestos por conmoción en el Catatumbo? Exministro responde

Exministro Restrepo analiza medidas en estado de conmoción interior y su posible aval por la Corte Constitucional.

El exministro de Hacienda y Crédito Público, Juan Camilo Restrepo, se refirió a los impuestos que impondrá el Gobierno en el marco del estado de conmoción interior decretado en el Catatumbo. En diálogo con La FM de RCN, Restrepo sostuvo que, aunque aún no emite un juicio sobre la conveniencia de estas medidas, considera que "van a pasar favorablemente el control de la Corte Constitucional".

Según explicó el exministro, los estados de excepción permiten la creación de impuestos transitorios para hacer frente a emergencias. "Los estados de excepción y este es uno de ellos, el de conmoción interior, permiten en su ley estatutaria que se puedan obtener recursos tributarios o contribuciones para hacer frente a la situación de emergencia", afirmó.

Asimismo, sostuvo que, dada la magnitud de la crisis humanitaria en el Catatumbo, es probable que la Corte avale estas medidas, ya que los impuestos tendrían una duración de 90 días y una destinación específica.

Lea también: Emergencia en Catatumbo podría revivir impuestos de reforma tributaria que se le cayó a Petro: Oposición

Sobre los tributos anunciados por el Gobierno, Restrepo destacó tres puntos clave. en primer lugar, comentó la reactivación del impuesto de timbre para transacciones notariales, un tributo que calificó como "muy anacrónico y engorroso". Finalmente, se refirió al impuesto a la industria del petróleo y el gas, al que consideró "inconveniente" en este momento.

El exministro también aclaró que estos impuestos no pueden extenderse más allá de los 90 días a menos que el Congreso los convierta en una legislación permanente. "La Constitución dice que los impuestos y las medidas en general que se adopten para hacerle frente a la conmoción interior son transitorias, no pueden exceder tres meses, salvo que el Congreso las vuelva una legislación permanente", explicó.

De interés: MinInterior estima en 4,3 billones de pesos el costo de medidas para el Catatumbo

Restrepo enfatizó que la figura de la conmoción interior permite que el Gobierno asuma funciones legislativas de manera transitoria, pero si busca que estos impuestos tengan una duración mayor, deberá tramitar su aprobación en el Congreso. "La conmoción interior lo que hace es sustituir al Congreso por el Gobierno, que se vuelve un legislador transitorio y general", concluyó.

El estado de conmoción interior en el Catatumbo fue decretado por el Gobierno en respuesta a la crisis de seguridad y humanitaria en la región. Con estas medidas, se espera recaudar recursos para enfrentar la emergencia, aunque su impacto y viabilidad seguirán siendo objeto de análisis por parte de expertos y autoridades judiciales.


Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad