Es importante aumentar el presupuesto, pero también mantener la regla fiscal, según Fedesarrollo

Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo reveló detalles sobre la ampliación del presupuesto de la Nación.
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo Crédito: Colprensa

Se conocieron detalles del nuevo Plan Nacional de Desarrollo que determinará la inversión pública en 2023. Entre los principales ejes estarán ordenamiento territorial, seguridad humana, seguridad alimentaria, transformación de la matriz energética, convergencia social-regional y la estabilidad fiscal.

En diálogo con La FM, el director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, reveló detalles sobre la ampliación del presupuesto de la Nación.

"Es importante ver cómo se destinarán los recursos obtenidos en la reforma, para reducir el déficit fiscal. Es importante aumentar el presupuesto, pero también mantener la regla fiscal”, comentó.

En ese presupuesto que acaba de presentar el Gobierno Petro, hay algunas preocupaciones sobre las fuentes de financiación, pues este es un presupuesto histórico en Colombia.

“Esto va a depender de cuál es la capacidad del gobierno para aprobar una reforma tributaria, porque la reforma podría financiar una parte del aumento al gasto, aunque eso no va a ser suficiente”, estableció Mejía, quien además agregó que “el gobierno estima que el próximo año tendría que tener un déficit fiscal cercano al 3.5% del PIB, esto significa que es una parte importante del financiamiento vendrá del endeudamiento”.

Para el experto la reforma tributaria y su aprobación va a ser fundamental en términos de endeudamiento, pues “clarificará el panorama en cuáles serán las fuentes de financiamiento que provendrán del endeudamiento local, una parte externa y que provendrá de los aumentos producto del recaudo a raíz de la reforma”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.