Ecopetrol empezaría a hacer fracking a partir del próximo año

Los gremios del sector petrolero y de gas celebraron la decisión del Consejo de Estado.
Fracking para extraer hidrocarburos.
Crédito: AFP

Ecopetrol afirmó que continuará el proceso correspondiente para realizar el primer piloto de fracking que empezaría a operar el próximo año, luego de que el Consejo de Estado aclaró que la decisión de mantener la suspensión de las normas que regulan esta alternativa, no impide avanzar en la realización de un piloto.

La petrolera señaló que seguirá avanzando en la preparación de todos los requisitos que recomendó la comisión de expertos, convocada por el ministerio de Minas y Energía, para la realización de los pilotos en Colombia, aunque aclaró que dicho proceso tomará su tiempo.

Antes de poner en marcha el primer piloto, la compañía llevará a cabo los estudios ambientales, sociales y geográficos que solicitó la comisión de expertos, por lo que se prevé que inicie su operación solo hasta el 2020.

En contexto: Consejo de Estado abre la puerta para proyectos piloto de fracking

Un informe de Ecopetrol señala que se tiene prevista una inversión de 500 millones de dólares para el desarrollo de pilotos en el periodo 2019 - 2020.

Reacciones de los gremios

Tras la aclaración de la alta corte, la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) celebró la decisión y aseguró que la industria cuenta con las capacidades necesarias para llevara cabo el primer piloto de fracking de forma responsable.

“La noticia del Consejo de Estado es positiva, porque la realización de los pilotos se llevarán de forma transparente y el país podrá monitorear los procesos y resultados, así se permitirá que sea la investigación y la ciencia las que definan el futuro energético”, afirmó Orlando Cabrales, presidente del gremio.

Más información: Ecopetrol seguirá preparándose para el fracking, pese a fallo del Consejo de Estado

Por su parte, la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol), afirmó que los pilotos permitirán saber si la normativa que existe actualmente, entorno a la exploración y explotación de Yacimientos No Convencionales (YNC), es la correcta.

"Los pilotos permitirán determinar sobre el terreno si la regulación existente es efectiva para prevenir los riesgos asociados a la actividad, así como determinar la viabilidad económica de los yacimientos", indicó Germán Espinosa, presidente del gremio.

Se prevé que estos pilotos de fracking se lleven a cabo en el Magdalena Medio colombiano, debido a su alto potencial.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.