Piden autorizar la exportación de flor seca de cannabis medicinal

La solicitud fue realizada directamente al presidente Iván Duque.
Cultivo de cannabis medicinal.
Crédito: Archivo.

Siete agremiaciones del sector del cannabis medicinal confirmaron que viven un momento difícil, tras las barreras que se tienen en Colombia para el desarrollo de esta industria.

En una carta enviada al presidente Iván Duque, solicitaron con urgencia el apoyo del Gobierno Nacional para que se autorice la exportación de flor seca de cannabis medicinal, con el propósito de generar mayores ingresos y evitar el cierre de empresas, la fuga de capital y la pérdida de miles de empleos.

“Estamos pidiéndole al gobierno que abra las puertas del mercado medicinal de flor seca de cannabis para todas las compañías colombianas, es de anotar que más del 50 % del mercado global de cannabis medicinal está en forma de flor”, indicó Andrés Fajardo, Presidente Clever Leaves.

Lea también: La nueva apuesta para las pymes y negocios independientes

Agregó la misiva que países como: Perú, Ecuador, Canadá, Holanda, Estados Unidos, Alemania, Suiza, Portugal, Israel, Reino Unido y Australia, entre otros, permiten la exportación de flor seca.

“Es el segmento de mercado más desarrollado, superando 50 % de las ventas totales de esta industria”, sostuvieron las agremiaciones.

“De seguir con estas puertas cerradas se va a limitar la capacidad de continuar generando inversión y empleo, pero sobretodo que la industria colombiana se consolide a nivel mundial, pero corremos el riesgo de quedar rezagados”, indicó el sector del cannabis medicinal.

Destacaron de forma conjunta los representantes del gremio que: “Colombia, a pesar de tener todas las condiciones para ser un líder mundial en este mercado se está autoexcluyendo”.

Por su parte Rodrigo Arcila, presidente de Asocolcana, manifestó que Colombia es el único país que no tiene autorización de exportar flor seca.

En noticias de economía: El pequeño inversor le declara la guerra a un Wall Street muerto de miedo

“La flor seca representa, el producto de cannabis medicinal más recetado y vendido en todo el mundo y en ese sentido Colombia estaría perdiendo participación en esos mercados y competitividad”, apuntó.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano