Petro miente cuando dice que 30% de pensión se lo quedan los banqueros: analista económico

Alberto Bernal hace un análisis del panorama económico en Colombia frente a las propuestas de los candidatos presidenciales.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

Los resultados de las votaciones del pasado 13 de marzo han dejado un panorama expectante entre diferentes sectores en Colombia, luego de que llegaran al Congreso nuevos integrantes del Pacto Histórico.

Alberto Bernal, analista económico, explicó en entrevista con La FM, qué pasará en la economía colombiana tras los resultados de las consultas presidenciales y al Congreso.

Estábamos muy pendientes de la apertura del peso colombiano, tuvo un día tranquilo a pesar de la situación en China y la guerra en Ucrania y es una buena noticia porque lo que dice de los inversionistas es que claramente Pacto Histórico ganó espacio y no se dio, en ese sentido hubo un parte de tranquilidad. Y la segunda parte, es que es muy difícil llegar a una matemática donde Petro pueda ganar en primera vuelta”, mencionó.

Con respecto a las propuestas que ha mencionado el ahora candidato por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, sobre la eliminación de la exploración de petróleo en el país, las pensiones y otras medidas económicas, el analista dijo que no son viables.

“Hubo tres o cuatro temas muy importantes: en principio se habla de la verdadera independencia del Banco de la República, pero tiene que ver con el cambio de Carrasquilla porque le parece muy ortodoxo”, indicó.

Parar la exploración petrolera "es un error"

Al hablar de la exploración petrolera y la visión desde el extranjero, se han dado muchas explicaciones del porqué no debería ser tenido en cuenta, pues la eliminación de este puede generar pérdidas para el país.

“Por qué va a hacer eso si Colombia es un cero a la izquierda en el proceso del calentamiento global [...] la buena noticia es que con un Congreso así de dividido hay balance y a Petro le quedará muy difícil avanzar con esto”, mencionó Bernal.

Asimismo, hizo referencia a la propuesta fiscal hecha por Petro, que para algunos analistas internacionales es irresponsable pues no tiene cómo financiarla.

Las pensiones en Colombia y la visión de Petro

Entre las tantas propuestas que ha venido adelantando el candidato presidencial, las pensiones se encuentran dentro de su discurso. En el debate realizado el lunes 14 de marzo, Petro aseguró que el 30% de las contribuciones hechas se las quedan los banqueros, hecho que es rebatido por el analista Bernal.

Petro le mintió anoche en la cara a Colombia cuando dice que el 30% de lo que contribuimos los colombianos con la pensión se lo quedan los banqueros. Es una vil mentira”, ratificó.

Incluso, fue más allá y dijo que "lo que quiere hacer Gustavo Petro con las pensiones es una expropiación". Y sobre su "democratización" de la economía, señaló que así empezó Hugo Chávez. "Lo que hizo Chávez fue lo mismo la democratización de las tierras" y expropió.

También dio un panorama con respecto a los porcentajes que se utilizan en los fondos privados, explicó que “del 3% que se cobra de comisiones, el 1% es lo que cobra el fondo por manejarle la plata a uno, el otro 2% se va para pagar un seguro de invalidez y hay una parte adicional que se va para un fondo de solidaridad”.


Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández