Pensiones en Colombia: No habría dinero para pagarlas en el futuro, advierte Asofondos

La Reforma pensional dejaría a los jóvenes y próximas generaciones sin pensión, advirtió Asofondos.

El Ministerio de Hacienda entregó esta semana su concepto en el cual detalla sus cálculos sobre el impacto fiscal que podría generar este proyecto de Reforma Pensional en el país en caso de ser aprobada tal y como la presentó el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

En términos económicos actuales, el Ministerio de Hacienda sostiene que la reforma podría tener un impacto fiscal equivalente al 2% del Producto Interno Bruto (PIB) en las próximas décadas, lo que se traduciría en un costo de aproximadamente 30 billones de pesos para el país.

No obstante, este panorama genera gran preocupación, a tal punto que la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías (Asofondos) alertó que el proyecto desfinanciaría las pensiones a futuro.

Para Asofondos, el documento de 12 páginas revela una foto preocupante que muestra coincidencia con cálculos elaborados por varios centros de pensamiento y expertos.

Le puede interesar: Pensión en Colombia: ¿por qué es importante actualizar los datos en el sistema?

“Vemos con preocupación estas cifras de Hacienda, sus propios estimativos muestran un sistema inviable, tremendamente costoso para la actual y futuras generaciones, tanto que no habrá recursos para pagar las pensiones”, afirmó Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.

Si bien reflejan el tremendo incremento en el costo, las cifras del Gobierno podrían ser aún más preocupantes, pues se basan en supuestos optimistas, como una tasa de descuento muy alta que reduce significativamente el pasivo pensional. Si se utilizara un 3% de tasa de descuento, el pasivo sería de un 186% del PIB, una cifra más preocupante aún.

“Es de tal magnitud el incremento en la deuda pensional del país que con esos recursos podrían costearse 45 líneas de metro en Bogotá”, explicó Montenegro.

Para Asofondos el mismo gobierno a través de este análisis del propio Ministerio de Hacienda está dando los argumentos para modificar aquellos aspectos que en lugar de generar ahorro, disparan el gasto. “No se entiende cómo el Ministerio termina avalando el proyecto, con estas cifras de sus propios expertos”.

Le puede interesar: ¿Qué pasa si una persona no cobra su pensión mensual?

Por tal razón, Asofondos insiste en la necesidad de que la discusión en el congreso conduzca a una reforma pensional que sea sostenible en el tiempo y cubra los riesgos de la vejez para las actuales y próximas generaciones. Reformarnos sí, pero no así. Sigamos construyendo el mejor futuro pensional.

Daniel Wills, vicepresidente Técnico y de Estudios Económicos de Asofondos, explica la situación


Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano