¿Peligran juguetes para Navidad? Jugueterías sufren desabastecimiento en el mundo

Como muchos otros sectores de la economía, los gigantes de la industria de juguetes tienen dificultades de aprovisionamiento
Juguetes para niños
Juguetes para niños Crédito: Pixabay - Steve Buissinne

"Siempre decimos a los clientes que es mejor hacer las compras de Navidad por adelantado", destaca Judy Ishayik, copropietaria de una tienda de juguetes de Nueva York, en medio de dificultades de aprovisionamiento en varias industrias. Este año, con los problemas de abastecimiento, si los clientes quieren algo específico "les recomendamos hacer sus pedidos desde septiembre", indicó la comerciante.

Los precios subirán. Su tienda, Mary Arnold Toys, vende juguetes desde hace 90 años en el Upper East Side, un barrio acomodado de Manhattan. El local parece abastecido. Pero al fondo de la boutique y en el subsuelo, donde guardan las existencias, algunas estanterías están vacías.

Como muchos otros sectores de la economía, los gigantes de la industria de juguetes tienen dificultades de aprovisionamiento y para cumplir con sus entregas.

Las razones son múltiples: algunas fábricas cierran esporádicamente a causa de picos de contaminación por coronavirus; las transportadoras marítimas trabajan a todo vapor por el comercio en línea y los contenedores escasean; en algunos puertos, los barcos esperan varios días para descargar; en Estados Unidos, las empresas de transporte carretero tienen dificultades para reclutar camioneros.

Los especialistas en juguetes maniobran desde el inicio de la pandemia, cuando cerraron usinas en Asia, y luego tiendas alrededor del mundo. Un "mini" viento de pánico sopló el año pasado antes de las fiestas, pues algunos temieron que empresas de envíos como UPS o Fedex, desbordadas, no pudieran cumplir con sus entregas en fecha. Los regalos llegaron en su mayoría a tiempo.

Finalmente, sostenidas por las compras de muñecas, juegos de mesa y de construcción para niños que no podían salir de sus casas, las ventas del sector crecieron 16% en 2020 en Estados Unidos, según la consultora NPD.

La lucha por los barcos

Con una cadena de aprovisionamiento perturbada desde hace más de un año, los retrasos se acumularon, destaca Jennifer Blackhurst, especialista de la universidad de Iowa. "Esto no afecta solo a un sector o producto. Todas las empresas disputan un poco de espacio en los barcos" y la situación no se normalizará antes de 2022, enfatizó.

Hasbro, fabricante de los juegos Transformers y Monopoly, lo sabe. "Trabajamos para asegurar la disponibilidad de productos durante las fiestas", aseguró la directora financiera del grupo, Deborah Thomas. La empresa hizo sus pedidos antes, diversificó proveedores, puertos y transportes.

Estas medidas tienen un costo: el precio del flete marítimo se cuadruplicó respecto al comienzo de año, destacó Thomas. Hasbro aumentará por lo tanto sus precios en el tercer trimestre.

Por su parte, el presidente de Mattel, fabricante de la célebre muñeca Barbie, asegura que su grupo puede responder a la demanda. "Podría haber todavía desafíos imprevistos en la cadena de aprovisionamiento y es difícil decir lo que el futuro nos depara", reconoce sin embargo Ynon Kreiz.

Stocks limitados de Lego

Aunque las multinacionales pueden contar con una gran red en el mundo, no es el caso de las pequeñas empresas. La federación que reúne a los profesionales del sector, Toy Association, creó a fines de julio una estructura para ayudar a las firmas a superar la crisis del transporte marítimo, que debería durar, según estima, hasta fines de 2021 o principios de 2022.

Un "85% de los juguetes vendidos en Estados Unidos son fabricados en el extranjero", recordó la organización en una carta reciente a parlamentarios. Debido a la situación del transporte muchos comerciantes "ven sus productos varados en el exterior", señala.

Para quienes logran encontrar soluciones, los costos explotan y los retrasos se multiplican. "Pedimos el máximo actualmente (...) ya que las empresas (...) no pueden garantizarnos disponibilidad de mercadería en octubre o noviembre", destaca Ezra Ishayik, encargada de compras de Mary Arnold Toys.

El pedido para Lego fue por 60.000 dólares, pero solamente llegarán 20.000 dólares de mercaderías por falta de stocks. Habrá juguetes en Navidad, promete Jennifer Blackhurst. Pero es difícil saber dónde estarán los cuellos de botella.


Temas relacionados

Pensión

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.
Pensionados



Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano