Aumento de peajes en Colombia: transportadores aseguran que la medida representa "pérdidas"

El alza se percibirá sobre las estaciones a cargo de la ANI e Invías.
Transportadores
El gremio manifestó que, el gobierno lo que quiere hacer es "apagar incendios con gasolina". Crédito: Colprensa

Desde este 1 de agosto los peajes en Colombia aumentaron 4.64 %, equivalente al 50 % pendiente de la inflación 2023. Hace algunas horas, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó la variación en el precio.

Aunque el Ministerio de Transporte señaló que con el alza se podrán destinar los recursos a la financiación y mantenimiento de las vías, el gremio de los transportadores mantiene su inconformidad con esta medida.

Le puede interesar: “Países de la OEA deben tomar acciones colectivas frente a Venezuela”: exembajador de Colombia

“Es un tema muy desafortunado (…). Eso representa unas pérdidas cercanas a los $42.000 millones que se asumen como sobrecostos, que no absorben precisamente quienes son los dueños de las mercancías que transportan los diferentes vehículos de carga a lo largo y ancho del país”, dijo a RCN Radio Anderson Quiceno, presidente de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC).

Así quedó el aumento vía Bogotá - Villavicencio

Categoría | Boquerón | y ll | Naranjal | Pipiral

Categoría I | $ 17.200 | $14.700 | $24.000

Categoría II | $ 50.700 | $38.200 | $47.200

Categoría III | $ 25.600 | $28.800 | $32.300

Categoría IV | $ 67.100 | $56.400 | $56.400

Categoría V | $ 75.600 | $65.600 | $61.500

Categoría VI | $ 84.000 | $75.600 | $94.000

Categoría VIII | $ 100.600 | $84.000 | $121.600

En diálogo con RCN Radio, el presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores, Jorge García, manifestó que “con cualquier incremento generado, no tenemos garantía de recibir el ingreso justo por nuestro trabajo (…). Si sumamos esto con el decrecimiento en la carga de los últimos años (…), vemos que no hay garantías y estamos trabajando a pérdidas”.

Más noticias: En medio de polémicas, Gobierno explicó su voto ante la OEA sobre elecciones en Venezuela

La Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) resaltó la medida y precisó que “de no ser por las concesiones viales, el país no habría superado en escasos 25 años, un rezago de un siglo en carreteras: 10.000 km, 1.100 puentes y viaductos y 50 túneles”.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa