Pasaporte y trámites en la Cancillería incrementan sus tarifas

La expedición del pasaporte electrónico ordinario costará, desde este primero de enero de 2017, $163.000 pesos; el pasaporte electrónico ejecutivo tendrá un costo de $253.000 pesos.
COLP_114330.jpg
Juan Manuel Cantillo

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que a partir del 1° de enero de 2017, de acuerdo al Decreto 2200 del 30 de diciembre de 2016 expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, se estableció el incremento de 10% del Impuesto de Timbre Nacional por concepto de actuaciones que se cumplan en el exterior como pasaportes, expedición de visas, actuaciones notariales, documentos de identidad y otros.

"Si bien las tarifas base establecidas por la Cancillería no se modifican, el valor total sí cambiará obedeciendo a las modificaciones en los valores del impuesto de timbre, que es una contribución con la que el Departamento Administrativo de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) grava los diferentes bienes y servicios que suministra el Estado a través de sus diferentes entidades", anunció la Cancillería de Colombia.

Dado lo anterior, la tabla de costos queda de la siguiente manera:

...

-Ajuste Impuesto de Timbre dentro de Colombia-

La cancillería también informó que el pasaporte electrónico ordinario costará $ 163 mil pesos y el pasaporte electrónico ejecutivo, $253 mil pesos. En las gobernaciones se debe sumar el impuesto departamental.

"Desde el primero de enero, según lo dispuesto por el artículo 1 de la resolución 71 del 21 de noviembre de 2016, “Por la cual se fija el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT) aplicable para el año 2017”, se incrementa el costo del pasaporte electrónico ordinario y el pasaporte electrónico ejecutivo", se ´puntualizó.

Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología