Dólar se mantiene por debajo de los $3.500 pese a marchas paro

Un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China llevaron al descenso de esa divisa.
Dólares
Crédito: AFP

En la apertura de la jornada el dólar se cotizó en un precio promedio de 3.490 pesos, con un descenso de 16 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia en los 3.506 pesos.

Durante los primeros minutos de la sesión, se registraron diez transacciones en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), por un monto que alcanza los 2,30 millones de dólares.

Entre tanto, el peso colombiano se recupera tras conocerse un reporte de Bloomberg en el que se asegura que Estados Unidos y China están cerca de un acuerdo comercial, a pesar de la guerra de comentarios entre ambos países que se han presentado a lo largo de la semana.

Le puede interesar: En Congreso insisten en que se reducirán gabelas tributarias de grandes empresas

Al parecer el acuerdo podría ser firmado antes de que entre en vigor la nueva ronda de aranceles el próximo 15 de diciembre. A nivel nacional, el mercado se encuentra expectante frente a la nueva jornada de marchas que se vivirá en el país durante este miércoles.

"La fortaleza del dólar en un clima de inestabilidad por el paro nacional seguirá reduciendo el poder adquisitivo de los consumidores colombianos y sigue inyectando nerviosismo en los inversionistas", señaló Alfonso Esparza, analista de la firma Oanda.

Más información: Comercio anuncia rebajas y madrugones extendidos para recuperar pérdidas por paro

Por otra parte, los precios del petróleo se recuperan llevando al petróleo de referencia Brent hasta los 61 dólares el barril, mientras que el WTI se cotiza sobre los 57 dólares el barril.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez