Paro armado deja pérdidas superiores a $500 millones a transporte intermunicipal

Transportadores denuncian esta novedad debido al movimiento del llamado clan Úsuga.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Hasta el momento las pérdidas para el transporte intermunicipal de pasajeros ascienden a 505 millones de pesos, dos mil vehículos paralizados y dos buses intermunicipales incinerados.

Los empresarios del transporte intermunicipal de pasajeros hicieron un urgente llamado al Gobierno Nacional para garantizar la seguridad de los pasajeros y evitar la quema de los buses en las vías nacionales, especialmente en los departamentos de Antioquia, Valle, Chocó, la Costa Caribe y Norte de Santander, donde hay mayor presencia de este grupo al margen de la ley.

Según este gremio, las pérdidas para el sector ya llegan a los 505.586.267 millones de pesos, "no solo por los dos vehículos que han sido incinerados, sino por la parálisis que ha tenido en la prestación del servicio que se ha visto reducida en un 58 por ciento", manifestó José Yesid Rodríguez, presidente de ADITT - Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal.

2.102 buses de transporte intermunicipal permanecen parqueados en las terminales de transporte sin poder movilizar a más de 29 mil pasajeros que a diario llevan por los diferentes corredores viales entre la Costa Atlántica y Medellín.

Bolsa de Valores de Colombia

Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano