Para evitar cibercrimen, empresarios invierten $190 mil millones al año

Las modalidades de criminalidad virtual afectan más a las pequeñas empresas.
El cibercrimen sigue en aumento, razón por la que las personas deben estar prevenidas con su información en la red
El cibercrimen sigue en aumento, razón por la que las personas deben estar prevenidas con su información en la red Crédito: Imagen de referencia tomada de Ingimage

Los medios virtuales han potencializado la capacidad de empresas y personas para mover sus finanzas a través de las redes, pero ese crecimiento exponencial también trae consigo amenazas que se han hecho cada vez más sofisticadas.

Las cifras más recientes del Centro Cibernético de la Policía Nacional aseguran que la prevención de delitos en la red le han costado a empresas y agencias gubernamentales colombianas más de 65 millones de dólares, unos $190 mil millones de pesos.

Entre las modalidades se encuentran los ataques dirigidos a instituciones financieras, estafas de suplantación de tarjetas SIM, vishing (ataque mediante llamada telefónica), ataques de fraude enviados por WhatsApp, fraude de criptomonedas, ransomware, afectación de correos corporativos, entre otras.

Expertos aseguran que cuanto más usen las empresas las tecnologías informáticas, más potencialmente vulnerables son a ataques especializados y dirigidos, a través de virus, gusanos, spyware y troyanos.

Lea: Los cibercriminales "le apuntan" a los dispositivos inteligentes

Jay García, arquitecto la firma Controles Empresariales, puntualizó que entre altas directivas existe aún poca conciencia de los retos que tienen en materia de ciberseguridad.

“La consultora EY en una encuesta realizada a 1400 organizaciones, indica que, a pesar de los casos registrados de ciberataques y sus consecuencias en el mundo corporativo, alrededor del 80% de las juntas directivas no hacen de la ciberseguridad un tema estratégico para sus compañías”, puntualizó el experto.

Entre las organizaciones uno de los problemas más recurrentes es la vulnerabilidad que tienen por cuenta de los usos que hacen de sus equipos los propios empleados.

También puede interesarle: Comenzó discusión de ley contra delitos sexuales en la red

De ahí que las compañías Pymes también resultan atractivas para quienes están detrás de estas ciberamenazas, pues según Data Breach Investigations Report 2018 el 73% de estas y el 56% de las microempresas utilizan al menos un software como servicio.

Según García, el cibercrimen en Colombia tiene una tasa de crecimiento del 28,3% año tras año según reporte del Centro Cibernético Policial, donde aparecieron nuevas amenazas para la seguridad cibernética que atacan el bolsillo además de un bien que califican los expertos como invaluable: la privacidad de los ciudadanos.

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.