¡Ojo! Estos serán los sectores con mayor presupuesto el próximo año

Los recursos para la paz solo tuvieron un incremento del 4%.
Función Pública informa que los servidores públicos con cargos directivos, gerenciales o de toma de decisión, deben publicar sus declaraciones de renta
Crédito: Colprensa

En la madrugada de este miércoles las plenarias del Congreso aprobaron el Presupuesto General de 2022 por 350.4 billones de pesos, lo que representa un aumento de 5,3% frente a la cifra de 2021.

Los sectores que tendrán mayores recursos el próximo años serán: Educación con $49,5 billones; Defensa y Policía, $42,6 billones; Salud y Protección Social con $41,9 billones; Trabajo con $34,7 billones; Hacienda con $24,3 billones; e Inclusión Social y Reconciliación con $23,2 billones.

Lea además: Fedegan pide al Gobierno que declare situación de desastre nacional en La Mojana

En cuanto a los recursos para la paz, estos aumentaron 4% de un año a otro, pasando de $575.629 millones en el PGN de este año a $598.000 para el próximo año. Algunos congresistas aseguraron que estos recursos no son suficientes.

Para el próximo año habrá un aumento en la inversión de $11 billones respecto a 2021, para un total de $69,6 billones, lo que representa un crecimiento de 18,8% para 2022. Con esta cifra, este será el presupuesto de inversión pública más alto de la historia en Colombia.

De acuerdo con lo establecido en la ponencia mayoritaria, la mayor proporción de los recursos del presupuesto se destinó al pago de la deuda pública, con un total de $68,4 billones. Seguido estuvo el sector de Educación, que registró un crecimiento de 4% frente al rubro de este año, con un total de $49,4 billones.El polémico artículo 125 que modifica la ley de garantías y permite la contratación en entidades públicas en plena época electoral, tuvo el visto bueno de ambas corporaciones.

Lea además:¿Quiere minimizar el impuesto de renta en la declaración del 2022? Siga estos pasos

Según la modificación de este artículo se hará una vigilancia especial por parte de la Contraloría a los contratos que se ejecuten.

Por su parte el artículo 104 que buscaba el traslado exprés de más de 19 mil colombianos hacia Colpensiones fue eliminado tanto en Cámara como en Senado.

Además, se aprobó el artículo 78, catalogado por varios parlamentarios como “la expropiación del dinero de las cuentas de ahorro de los colombianos”.

Este artículo señala que: “los saldos de las cuentas corrientes o de ahorro que hayan permanecido inactivas por un periodo mayor a un año y no superen el valor equivalente a 322 UVR, serán transferidos por las entidades financieras tenedoras, a título de mutuo a la Nación – Ministerio de Hacienda y Crédito Público – Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional, con el fin de financiar apropiaciones del Presupuesto General de la Nación”.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano