OCDE ve con buenos ojos la devolución del IVA en Colombia

Colombia se convirtió esta semana de manera oficial en el miembro 37 de la OCDE.
Pagando impuestos. Imagen de referencia.
Crédito: Ingimage

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reaccionó favorablemente a la medida que Colombia ha puesto en marcha de devolver el IVA a los hogares más vulnerables, y aseguró que ésta contribuirá a reducir la pobreza y la desigualdad.

"En un país en el que la desigualdad de ingresos es alta y permanece en general inalterada por el sistema de impuestos y las transferencias, una reforma para mitigar la regresividad del sistema del IVA es bienvenida", señala la OCDE en un comunicado.

Le puede interesar: Advierten que producción de petróleo caerá por el coronavirus

La Organización explica que hay suficiente evidencia que demuestra que este tipo de medidas y programas sociales para canalizar la compensación del IVA tienen efectos positivos en la equidad, la reducción de la pobreza, el logro educativo, la nutrición y otras dimensiones de la calidad de vida.

Pero también destaca que es necesaria la mejora del sistema de focalización de programas sociales, subsidios y servicios públicos, como el Sisben, para que la medida funcione como se espera. En ese sentido, el comunicado de la OCDE sugiere "que la focalización podría mejorarse utilizando bases de datos administrativas para aumentar la automatización y permitir actualizaciones más rápidas y la recertificación de los beneficiarios".

Además de aplaudir la iniciativa de compensación del IVA, la Organización ve en esto la oportunidad, y le sugiere así al gobierno colombiano, para mejorar el acceso y los servicios bancarios y de pago para las personas más vulnerables, definiendo, por ejemplo, un servicio básico o universal de servicio bancario para hogares de bajos recursos, incluso, a través de celulares, "para garantizar el acceso a quienes se encuentran en zonas remotas sin sucursales bancarias físicas en la proximidad".

La OCDE ha emitido este comunicado un día después de que se formalizara la adhesión de Colombia a la Organización, convirtiéndose en el miembro número 37.

Lea también: Colombia recibirá más de mil millones de dólares para atender la emergencia sanitaria

“El proceso de adhesión brindó a Colombia la oportunidad de debatir los principales temas y retos de política pública en un contexto multilateral y de aprender de las experiencias de los países de la OCDE. A la vez, este diálogo enriqueció el conocimiento y la experiencia política de la OCDE”, afirmó este miércoles el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría.

Colombia es ya el tercer país latinoamericano en unirse a esta institución, después de México y Chile. Costa Rica, por su parte, está entrando en las últimas etapas de su proceso de acceso a la Organización, que tiene su sede en París.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.