OCDE recomienda a Colombia revolcón en contratación para evitar la corrupción

Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) le recomendó al país la realización de un proceso más transparente en materia de contratación, para combatir con mayor eficacia la corrupción en el sector público.
Contratos.jpg
Ingimage

El informe, que reveló Fedesarrollo, señala que en los últimos años la licitación pública sólo se utilizó en el 1% de los contratos, lo que representa un "14,2% del valor contratado a nivel nacional y 31% a nivel regional".

En contraste, señala el reporte, "en el 56,9% de los contratos en el orden nacional, se usó la figura de la contratación directa, y a nivel regional, en el 57,9% de los casos".

Un escenario algo más alentador, señala la OCDE se percibió en el sector de la infraestructura, donde en un 9% se usó la figura de la contratación directa, por un 28% de la licitación pública.

Por tanto, indica el organismo, "la OCDE recomienda que se establezcan criterios más objetivos y transparentes a la hora de usar este tipo de contratos".

-Conflicto de intereses-

El informe de diagnóstico de la OCDE hace hincapié en la necesidad de que en el país se defina la figura del conflicto de intereses en la legislación, para el caso de los funcionarios, como se hizo en otros países como Canadá o Nueva Zelanda.

Según el organismo internacional, en Colombia "aún no hay un marco normativo específico para cada tipo de funcionarios, ni mucho menos para aquellos encargados de la contratación pública".

En esta línea, señala la OCDE, "recomienda que Colombia defina el término conflicto de intereses y desarrolle una legislación" para este caso.

Cabe recordar que el país busca este año ingresar a la OCDE y para ello ha pasado ya la mayoría de los requisitos. Estas recomendaciones se dan en momentos en que en el país hay revuelo por escándalos de corrupción como el que salpica a la constructora brasileña Odebrecht.

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos