La OCDE avisa de una fuerte desaceleración económica en Brasil

Según la entidad, Brasil Lleva a la baja un año de forma consecutiva, y ese descenso se ha acelerado en los últimos tiempos.
RÍO DE JANEIRO
Cristo Redentor en Río de Janeiro. Crédito: Riotur

La economía brasileña continúa presentando signos de una fuerte desaceleración, como viene ocurriendo desde hace meses, a la vista de los indicadores compuestos avanzados, avisó este lunes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Para el caso de Brasil, este indicador, que señala por anticipado inflexiones en el ciclo económico, bajó 90 décimas en diciembre hasta 98,59 puntos, por lo que se aleja del nivel 100 que marca la tendencia de largo plazo, precisó la OCDE en su publicación.

Vea además: Los salvadoreños y la desconfianza que les produce el bitcóin, según sondeo

Lleva a la baja un año de forma consecutiva, y ese descenso se ha acelerado en los últimos tiempos (90 centésimas tanto en noviembre como en diciembre, 86 en octubre, 75 en septiembre, frente a una sola en enero).

Brasil es el país de las seis grandes economías emergentes para las que la OCDE ofrece estas estadísticas, que tiene una evolución tan desfavorable.

Mire también: Alternativas de inversión de negocios en los próximos años

Contrasta en particular con la de Rusia, cuyo indicador ha estado avanzando todo el año 2021 y alcanzó los 103,89 puntos en diciembre.

En China, como en Brasil, también hay signos de un debilitamiento del crecimiento, pero la tendencia es menos marcada, con una caída de 15 centésimas el mes pasado a 99,40 puntos.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali