OCDE aumenta a 3% del PIB su previsión de crecimiento de la economía mundial para 2023

La economía mundial crecerá en 2023 a un ritmo del 3% del PIB, dijo la OCDE.
Cinco claves para manejar el dinero en pareja
Crédito: Pixabay / stevepb

La economía mundial crecerá en 2023 a un ritmo del 3% del PIB, indicó este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que aumenta tres décimas su anterior previsión pero se muestra más prudente para 2024.

"El impacto de una política monetaria más restrictiva es cada vez más visible", señala el organismo internacional, con sede en París, en su último informe sobre las perspectivas de crecimiento y de inflación en el mundo.

Lea: Tigo aclara situación sobre la crisis y envía mensaje a sus clientes

El crecimiento mundial será mayor en 2023 gracias a Estados Unidos, cuya economía podría progresar un 2,2% (+0,6 puntos respecto a la anterior proyección de junio), y los países emergentes.

Brasil crecerá este año un 3,2% del PIB (+1,5 puntos); India, un 6,3% (+0,3 puntos); Rusia, un 0,8% (+2,3 puntos); y Sudáfrica, un 0,6% (+0,3 puntos).

Entre los países BRICS, solo China ve revisada a la baja su expansión, al 5,1% del PIB (-0,3 puntos).

Del resto de países latinoamericanos analizados, México crecería en 2023 un 3,3% (+0,7), mientras que la economía argentina se contraería un 2% (-0,4).

Consulte:Los cambios que tendrá el Icetex con la reforma a la educación; muchos saldrán beneficiados

En la zona euro, "donde la demanda ya es moderada", según la OCDE, la expansión será este año del 0,6% (-0,3 respecto a las perspectivas de junio), lastrada por Alemania que podría caer en recesión.

España registra el crecimiento más fuerte de los principales países del euro, con un 2,3% del PIB (+0,2).

En 2024, la expansión mundial será del 2,7% (-0,2 puntos respecto a la anterior proyección), lastrada todavía por la inflación y los elevados tipos de interés.

Desde hace más de 18 meses, los bancos centrales de todo el mundo han aplicado fuertes subidas de los tipos de interés para frenar la inflación, reavivada por la pandemia y la guerra en Ucrania.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa