Grupo Sura, a la espera de las condiciones de la posible aprobación de las acciones de Nutresa

Cabe mencionar que esta oferta pública permitirá adquirir una cantidad de acciones mínima equivalente al 50,1 %.
Nutresa sería adquirida por los Gilinski
Nutresa podría ser adquirida por los Gilinski. Crédito: Colprensa

Tras la solicitud de Oferta Pública de Adquisición (OPA) hecha por el grupo Gilinski ante la Superintendencia Financiera para adquirir acciones de Nutresa, el Grupo Sura señaló que se encuentra a la espera de las condiciones de la posible aprobación.

A través de un comunicado el grupo señaló que, “convocó a la Junta Directiva en el marco del gobierno corporativo con el fin de determinar los pasos a seguir frente a la potencial oferta presentada, teniendo en cuenta su calidad de accionista de Grupo Nutresa”.

Lea más: Jaime y Gabriel Gilinski, detrás de billonaria OPA para adquirir el Grupo Nutresa

Así mismo el Grupo Sura sostuvo que en caso de que la solicitud de autorización de la OPA sea aprobada por la Superfinanciera, “solicitaremos la información necesaria para conocer mayores detalles, teniendo en consideración, entre otros, asuntos como el precio, el análisis estratégico, el análisis de factores ambientales, sociales y de gobierno (ASG), así como las implicaciones para todos los grupos de interés”.

Cabe mencionar que esta oferta pública permitirá adquirir una cantidad de acciones mínima equivalente al 50,1 % y una cantidad máxima equivalente al 62,625 %.

En ese orden de ideas, la operación podría estar entre $6,8 billones y $8,5 billones, dependiendo del porcentaje que sea adquirido, lo que daría el poder de decisión a la familia Gilinski en una de las empresas de mayor valor en el mercado colombiano y en el sector de alimentos de Latinoamérica.

Este es el comunicado del Grupo Sura:

Como es de conocimiento público, el día de ayer se anunció la radicación de una solicitud de autorización de Oferta Pública de Adquisición de Acciones de Grupo Nutresa S.A., con el fin de adquirir una participación mayoritaria en esa Compañía.

Frente a esta solicitud, que aún debe esperar la aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), y como accionistas de Grupo Nutresa S.A., Grupo SURA informa lo siguiente:

También puede leer: Para el próximo día sin IVA los comerciantes esperan vender $6 billones

• La Administración convocó a la Junta Directiva en el marco del gobierno corporativo con el fin de determinar los pasos a seguir frente a la potencial oferta presentada, teniendo en cuenta su calidad de accionista de Grupo Nutresa S.A.

• La Junta Directiva designó al Presidente de Grupo SURA o a quien este delegue, como únicos voceros autorizados para referirse a la mencionada OPA. En caso de que la solicitud de autorización de la OPA sea aprobada por la SFC, para efectos de decidir sobre su aceptación, solicitaremos la información necesaria para conocer mayores detalles, teniendo en consideración, entre otros, asuntos como el precio, el análisis estratégico, el análisis de factores ambientales, sociales y de gobierno (ASG), así como las implicaciones para todos los grupos de interés.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.