Se está creando un modelo económico basado en la explotación de los sentimientos: Orlando Ayala

El exvicepresidente de la compañía de sistemas Microsoft analiza el impacto de las nuevas tecnologías y el poder.
Orlando Ayala, exvicepresidente de Microsoft
Orlando Ayala, exvicepresidente de Microsoft Crédito: Universidad Jorge Tadeo Lozano

El exvicepresidente de la compañía Microsoft, el colombiano Orlando Ayala, aseguró que se debe generar conciencia en cuanto a las nuevas tecnologías y su relación con el poderío de una pequeña parte del sector empresarial, por el riesgo que esto genera.

Ayala, en entrevista con la Revista Sistemas, asegura que hay cuatro tecnologías (la biotecnología, la nanotecnología, las ciencias de la información y la cognociencia) que forman una sola convergente, en la actualidad.

Lea también: Plácido Domingo hospitalizado en México tras dar positivo por Covid-19

“La gente tiende a pensar en la convergencia como la tecnología digital, y hay que verla en un contexto mucho más amplio. Estas disciplinas definen lo que es un humano en el contexto de toda su capacidad física, biológica, cognitiva y todo lo que lo rodea. El tema bio lo involucra y en este análisis hay que empezar por ahí”, dijo en la entrevista.

“Hablar de átomo significa hablar de nano, este se centra en el primero; info se refiere a bit; cogno a la corteza cerebral y las neuronas y bio, esencialmente a la célula; así que en la relación átomo, célula, neurona y bit de información está la gran convergencia”, añadió.

Asimismo, Ayala hace énfasis en la existencia de un "yo digital" relacionado con las acciones e interacción de las personas por medio de redes sociales y lo que esto implica en cuanto al análisis de datos de los usuarios de las mismas, con relación a las compañías del mundo.

“Un 'yo digital' en manos de otros y manejado por muy pocos. Esta situación muestra que estamos entrando en la producción del nuevo modelo humano, basado en la economía del comportamiento y la explotación de los sentimientos, una realidad total y absoluta”, aseguró.

“La tecnología no tiene corazón ni conciencia, es una herramienta que cada uno decide cómo utilizar para bien o para mal”, añade al explicar que el nuevo modelo busca captar data con el fin de relacionarse con las motivaciones personales de los usuarios.

Por otro lado, el exvicepresidente de Microsoft afirma que la tecnología también puede brindarle al ser humano beneficios sin precedentes y hace un llamado para que se actúe a favor de los derechos digitales.

Lea acá: Coronavirus y cosmovisión indígena: wayúus temen que pandemia llegue a sus tierras

"Debemos hablar de naciones unidas digitales que puedan actuar a favor de los derechos digitales, de la misma manera como en su momento se dio la unión para evitar la generación de más bombas atómicas", expresó.

“Si se toman esas tres patas que he descrito y se les cruza cualquier tecnología, el resultado es la caracterización de un poderío sin precedentes reunido en tres tendencias: personalización, desintermediación y descentralización en un panorama muy poco halagador", sentenció.


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano