El abogado Lisandro Junco Riveira es el nuevo director de la Dian

Junco Riveira reemplazará a José Andrés Romero.
Lisandro Junco Riveira, director de la Dian
Lisandro Junco Riveira Crédito: Dian

El presidente Iván Duque aceptó la renuncia de José Andrés Romero como director de la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (Dian) y nombró en su reemplazo a Lisandro Junco Riveira.

Junco Riveira "es abogado, especialista en Derecho Tributario y Financiero, con maestría en Derecho Internacional", explicó Duque en Twitter.

Romero renunció a la Dian porque ha sido nominado al cargo de delegado del Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Junco Riveira trabajó en la Organización de Estados Americanos (OEA) y como delegado del Gobierno ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Fue subdirector de impuestos a la producción y el consumo de la Secretaría de Hacienda de Bogotá entre octubre de 2008 y noviembre de 2012. Entre mayo de 2013 y noviembre de 2014 ejerció como subdirector de control cambiario en la Dian. En la misma entidad, desde diciembre de 2014 hasta noviembre de 2015, trabajó como subdirector de fiscalización internacional.

Posteriormente, durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, fue director de impuestos de la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá.

Lisandro Junco Riveira estudió derecho en la Universidad de la Sabana. Tiene una maestría en derecho internacional y relaciones internacionales de la Universidad Complutense de Madrid. Hizo dos especializaciones: derecho financiero y derecho tributario, en la Universidad de los Andes.

Romero, por su parte, agradeció por los funcionarios de la Dian que trabajaron con él desde agosto de 2018, cuando asumió el cargo. El ahora exdirector es abogado de la Universidad Javeriana. Tiene una especialización en estudios económicos y sociales de la Universidad de Notre Dame y un magíster en leyes de la Universidad de Nueva York.


Temas relacionados

precios

Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.
El aumento del valor de tiquetes podría tener consecuencias a nivel nacional



Grupo Aval estrena transferencias de dinero por WhatsApp en Colombia: ¿cómo funciona?

La billetera digital dale! será la primera en permitir pagos instantáneos desde WhatsApp, integrada al sistema del Banco de la República.

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero