Nueva norma para quienes están en fondos privados de pensión entra en vigencia

Los usuarios deben establecer el fondo al que irán sus aportes, de otro modo las administradoras de fondos de pensiones harán la elección.
Son varios los elementos a tener en cuenta en el crecimiento de la economía en Colombia.
Son varios los elementos a tener en cuenta en el crecimiento de la economía en Colombia. Crédito: Ingimage

Desde este martes 5 de marzo, comienza a regir el decreto 959 de 2018, que le otorga el poder a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) de asignar los recursos de los trabajadores que no hayan elegido a qué tipo de fondo colocar parte o la totalidad de sus aportes pensiónales (conservador, moderado o de mayor riesgo) al de mayor riesgo teniendo en cuenta edad y genero del afiliado.

Sin embargo, tras la entrada en vigencia de la norma las personas aún podrán informar a su administrador en cuál fondo quieren mantener su dinero.

Le puede interesar : Advierten mico del Plan de Desarrollo que cambiaría régimen pensional

Según el decreto, "teniendo en cuenta que algunos afiliados, especialmente jóvenes cuyo horizonte de ahorro es de largo plazo, no realizan la selección de un fondo se hace necesario establecer reglas de asignación por defecto que busquen una mayor rentabilidad, así mismo, proteger los aportes de los colombianos que estén a puertas de adquirir su mesada pensional".

De esta manera, la administradora asignará los aportes de los afiliados no pensionados que no hayan elegido el tipo de fondo a los fondos de Mayor Riesgo y Moderado, de acuerdo a su género y edad, en los siguientes porcentajes: a las mujeres de menos de 42 años y hombres menores a los 47 años, la administradora les asignará el 100% de sus aportes al fondo de mayor riesgo.

Lea más: Aumento de la edad de pensión vendrá tarde o temprano: Asofondos

Para mujeres de 42 años y hombres de 47 años que no se hayan decidido, sus aportes se irán en un 80% al fondo de mayor riesgo y el 20% al fondo moderado, a mujeres de 43 y hombres de 48 años, sus aportes se asignarán un 60% al fondo de mayor riesgo y el restante al fondo moderado.

En contexto: Ministra de Trabajo dice que este año no se presentará la reforma pensional

Finalmente, el decreto estipula que "a las mujeres afiliadas que no hayan seleccionado el tipo de fondo y que estén entre los 46 y los 51 años y hombres entre los 51 y los 56 años, las AFP asignará el 100% de sus aportes al fondo moderado".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.