Nueva norma para quienes están en fondos privados de pensión entra en vigencia

Los usuarios deben establecer el fondo al que irán sus aportes, de otro modo las administradoras de fondos de pensiones harán la elección.
Son varios los elementos a tener en cuenta en el crecimiento de la economía en Colombia.
Son varios los elementos a tener en cuenta en el crecimiento de la economía en Colombia. Crédito: Ingimage

Desde este martes 5 de marzo, comienza a regir el decreto 959 de 2018, que le otorga el poder a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) de asignar los recursos de los trabajadores que no hayan elegido a qué tipo de fondo colocar parte o la totalidad de sus aportes pensiónales (conservador, moderado o de mayor riesgo) al de mayor riesgo teniendo en cuenta edad y genero del afiliado.

Sin embargo, tras la entrada en vigencia de la norma las personas aún podrán informar a su administrador en cuál fondo quieren mantener su dinero.

Le puede interesar : Advierten mico del Plan de Desarrollo que cambiaría régimen pensional

Según el decreto, "teniendo en cuenta que algunos afiliados, especialmente jóvenes cuyo horizonte de ahorro es de largo plazo, no realizan la selección de un fondo se hace necesario establecer reglas de asignación por defecto que busquen una mayor rentabilidad, así mismo, proteger los aportes de los colombianos que estén a puertas de adquirir su mesada pensional".

De esta manera, la administradora asignará los aportes de los afiliados no pensionados que no hayan elegido el tipo de fondo a los fondos de Mayor Riesgo y Moderado, de acuerdo a su género y edad, en los siguientes porcentajes: a las mujeres de menos de 42 años y hombres menores a los 47 años, la administradora les asignará el 100% de sus aportes al fondo de mayor riesgo.

Lea más: Aumento de la edad de pensión vendrá tarde o temprano: Asofondos

Para mujeres de 42 años y hombres de 47 años que no se hayan decidido, sus aportes se irán en un 80% al fondo de mayor riesgo y el 20% al fondo moderado, a mujeres de 43 y hombres de 48 años, sus aportes se asignarán un 60% al fondo de mayor riesgo y el restante al fondo moderado.

En contexto: Ministra de Trabajo dice que este año no se presentará la reforma pensional

Finalmente, el decreto estipula que "a las mujeres afiliadas que no hayan seleccionado el tipo de fondo y que estén entre los 46 y los 51 años y hombres entre los 51 y los 56 años, las AFP asignará el 100% de sus aportes al fondo moderado".


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario