Nueva demanda contra la actual reforma tributaria

El congresista Jorge Robledo, demandante de la norma, dice que la tasa de renta es igual para empresas pequeñas y grandes.
Corte Constitucional de Colombia
Corte Constitucional de Colombia Crédito: Colprensa

Ante la Corte Constitucional, el congresista Jorge Robledo demandó el artículo 240 de la nueva reforma tributaria que establece un tasa de tributación de un 31 % para las empresas, sin tener en cuenta que las pequeñas y medianas empresas no podrían pagar una tasa tan elevada.

El senador por el Polo Democrático dice que la ley es desigual e inequitativa. “El sistema tributario de las empresas no es progresivo (...) que la tasa del Impuesto de Renta sea menor para las pequeñas y medianas empresas que para las grandes porque eso contiene una desigualdad”, señaló.

Le puede interesar: Cuerpo de 'Popeye' permaneció cuatro días sin nadie que lo reclamara

El legislador sostuvo además que con la demanda, se apunta a que la Corte le ordene al Congreso de la República, “corregir el sistema tributario de las empresas para que las pequeñas y medianas paguen menos tasa de las que pagan las grandes”.

Expresó que ese tipo de desigualdades impide a las empresas competir, generando que no se estimule la económica en el país; mientras que una empresa con músculo financiero puede costear el gasto del 31 % en la tasa establecido por la ley, una mypime no podría pagarlo.

Lea además: Caso Sergio Urrego: psicóloga pidió perdón por promover la discriminación

La demanda deberá ser repartida entre los magistrados de la Corte para determinar su estudio. El presidente de la República, Iván Duque, sancionó la Ley de Crecimiento Económico, más conocida como reforma tributaria, que el Congreso aprobó el año pasado, después de que la Corte Constitucional tumbara por vicios de trámite la antigua ley.

El senador Roy Barreras también demandó la ley por presuntos vicios de trámite. “Hay cinco causales y vicios de procedimiento que la Corte tendrá en cuenta para tumbarla”, dijo Barreras, en su demanda, al señalar que por lo menos cuatro artículos aprobados en el Senado tenían que irse a conciliación en la Cámara de Representantes.


biometría

SIC cierra empresas que recopilaban datos biométricos a cambio de criptomonedas en Colombia

Superintendencia de Industria y Comercio alertó sobre los riesgos por la falta de claridad sobre el uso de la información.
Cielo Rusinque, ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, desde Cartagena



Cierra tienda de electrodomésticos con más de siete décadas de operación en EE.UU. y pone en liquidación sus productos

Un minorista familiar de electrodomésticos en Ohio cierra tras 75 años, afectado por el dominio de las grandes cadenas.

Canadá abre nuevas vacantes de empleo para colombianos con salarios por más de $11 millones

Los escogidos para las vacantes de empleo en Canadá contarán con contrato fijo y tiquetes aéreos de traslado.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro