Nueva crítica de la Andi por la reforma a la salud: "el Gobierno pretende imponer su posición"

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, cuestionó al Gobierno por no "oír nunca al interlocutor".
Bruce Mac Master, presidente del Consejo Gremial y de la Andi
Bruce Mac Master, presidente del Consejo Gremial y de la Andi Crédito: Colprensa

Bruce Mac Master, presidente de la Asociación de Empresarios de Colombia (Andi), insistió que la reforma a la salud se radicó sin concertación y afirmó que el gobierno pretende imponer su posición sin considerar las consecuencias.

“Dicen que nada se ha discutido más desde la constitución, pero discusión no ha habido, ha sido el ejemplo perfecto de cómo se puede citar a cien reuniones sin oír nunca al interlocutor, y de imponer su posición no importa que le pase a los pacientes, el país y el sistema”, afirmó el dirigente gremial en su cuenta de X.

Además, cuestionó los mensajes de acuerdo nacional y consensos, señalando que, “al mismo tiempo se radica silenciosamente este proyecto de ley que busca imponer algunas ideas que ponen en serio peligro la atención de los pacientes”.

“Con este lacónico mensaje nos cuentan que ese radicó un proyecto de ley de reformar la salud, nuevamente SIN concertación, ni tener en cuenta ninguna de las preocupaciones expresadas por el sector salud”, indicó Mac Master vía X.

Le puede interesar: "Hay normas que favorecerán a todos": director de la Dian defiende la reforma tributaria

Por otra parte, la Cámara Colombo Americana indicó que la radicación de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes es importante. Sin embargo, destacó que, antes de debatir grandes cambios, debe ser primordial asegurar los pagos a las EPS.

“La Reforma de Salud presentada es importante, pero hoy el sistema enfrenta urgencias inmediatas. Antes de debatir grandes cambios, es vital inyectar recursos para salvar vidas y evitar el colapso. La prioridad debe ser estabilizar la financiación, asegurar pagos a las EPS y garantizar el funcionamiento de hospitales y clínicas”, indicó María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia.

Cabe destacar, el Gobierno Nacional presentó el proyecto de reforma a la salud 2.0 ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes. Este acto se realizó de manera inesperada para algunos sectores sociales y políticos, quienes consideraron que fue llevado a cabo “a escondidas”.

El proyecto, que ha suscitado considerable interés en el país, fue presentado como una ley ordinaria, por lo que iniciará su tramitación en la Comisión Séptima, en lugar de la Primera, como se había previsto inicialmente.

Vea también: Calendario tributario Dian: cédulas que declaran renta del 16 al 20 de septiembre

Fuentes de la Presidencia de la Cámara indicaron que, a solicitud del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, el proyecto se presentó “a puerta cerrada”.

Por otra parte, el representante del Centro Democrático, Andrés Forero, expresó: “Prácticamente a escondidas, sin el acompañamiento de pacientes, médicos y académicos, el ministro Jaramillo acaba de radicar la nueva reforma a la salud. El ministro desaprovechó el tiempo y no llegó a acuerdos ni consensos con los actores del sistema. Insiste en el mismo texto, con algunas modificaciones del proyecto que ya se hundió en la Comisión Séptima del Senado”.


ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero