Nequi le muestra en qué se ha gastado la plata: así puede acceder a su resumen personalizado
Nequi ofrece a más de 25 millones de usuarios un resumen de su plata entre enero y julio de 2025, con datos y consejos para mejorar sus finanzas.

Los más de 25 millones de usuarios de Nequi tienen ahora la posibilidad de acceder al resumen de cómo movieron y gestionaron su plata entre enero y julio de 2025 a través de la plataforma.
De acuerdo con la aplicación, este informe busca invitar a sus usuarios a ir más allá de las cifras, pues no solo muestra el balance sobre el uso del dinero, sino que ofrece una guía personalizada que acompaña en su proceso de evolución financiera a los usuarios.
Le puede interesar: Riesgos en el sector eléctrico colombiano por cambios en el Cargo por Confiabilidad, advierte Fitch Ratings
Con estos datos y con consejos, el resumen busca promover una relación más consciente e informada con las finanzas personales. El informe estará disponible para los usuarios en la App en la pantalla de inicio / Sugeridos Nequi / Tu plata en 2025; también lo podrán ubicar desde el Buscador de la sección Servicios.
“Con más de 550 millones de transacciones exitosas al mes, en promedio, durante lo que va de 2025, Nequi ya es parte de la vida diaria de millones de personas. Partiendo de entender su cotidianidad y sus necesidades del momento de vida en el que están, queremos llevarlos a mejorar su relación con la plata, permitiéndoles evolucionar financieramente con iniciativas como estas de cómo han movido su plata en Nequi en 2025, para que así proyecten sus finanzas para lo que queda del año”, afirmó María del Pilar Correa, líder de estrategia de Negocio de Nequi.

Los perfiles de cada persona en Nequi
A partir de los hábitos de uso y de cómo las personas han movido su plata en la aplicación, fueron identificados cuatro perfiles que reflejan el tipo de relación que cada persona tiene con su plata: Silencioso, Explorador, Pro y Leyenda.
Nequi sostiene que esta segmentación no busca etiquetar, sino ofrecer una lectura sencilla y útil del comportamiento financiero para ofrecer "tips educativos" según el punto de partida de cada persona, con el fin de seguir fortaleciendo el manejo consciente del dinero.
Silenciosos: Mueven su plata de forma digital esporádicamente. Por eso, se les invita a empezar con acciones simples como hacer una recarga del celular o guardar plata en un bolsillo para un propósito específico, como el pago del arriendo.
Exploradores: Usan más funciones, pero la plataforma los invita a profundizar en el manejo digital de la plata, por lo cual pueden optar por pedir la tarjeta Nequi Visa para utilizarla como medio de pago.

Pro: Dominan lo esencial. Por eso, la plataforma los invita a avanzar a otro nivel, como realizar la solicitud de créditos responsables en la plataforma.
Leyenda: Usuarios con hábitos financieros sólidos que aprovechan todo el portafolio de Nequi y ya entienden los beneficios de manejar la plata digital.
¿En qué se gastan la plata los colombianos que usan Nequi?
De acuerdo con la Superintendencia Financiera, el 82% de las operaciones financieras en Colombia se realizan por canales no presenciales.
"Esta transformación en la manera en que las personas se relacionan con su plata abre una oportunidad única: pasar del simple uso transaccional de herramientas digitales a una comprensión más consciente de cómo pueden gestionar sus finanzas en el día a día a través de estos medios", sostiene Nequi.
Le puede interesar: ¿Qué pasará con las pensiones y cesantías de los maestros? Esto respondió Fomag
Según cifras entregadas por la plataforma, durante el primer semestre del año, más de 13 millones de personas adoptaron servicios de valor como créditos, seguros o la tarjeta débito Nequi Visa.
Además, en 2024 se desembolsaron más de 503.000 créditos a través de la app, y el pasado 28 de junio se marcó un récord de más de 66 millones de transacciones en un solo día, reflejo del crecimiento sostenido de la plataforma en el ecosistema financiero digital del país.