Colombia tendrá moneda de $10.000 este año, ¿por qué?

Sólo saldrán 250.000 monedas emitida por e Banco de la República.
Moneda del Bicentenario
Moneda del Bicentenario, Banco de la República. Crédito: Banco de la República

Cumpliendo con lo aprobado en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 (PNG), el Banco de la República emitirá, con fines conmemorativos y por una sola vez, la moneda del Bicentenario de la Independencia de Colombia.

El Banco Central señaló que la moneda se pondrá a disposición del público, a partir del segundo trimestre de 2020, es decir entre abril y junio. “Informaremos a la ciudadanía cuando tengamos una fecha definida de emisión”, se lee en el comunicado.

La entidad explicó que esta moneda conmemorativa toma como base, para su diseño, la primera moneda nacional, conocida en la época como 'la china', que circuló después de la Batalla de Boyacá.

El anverso de la moneda presentará el perfil de una mujer indígena que simboliza la libertad americana. “En esta figura, la mujer representaba la libertad y la indígena con su tocado de plumas representaba a América”, indica el Emisor.

En la moneda también se incluirá la expresión 'Libertad Americana' en el texto, que enmarcará la figura de la mujer, junto con el año de acuñación original que se dio en 1819.

Igualmente, la entidad aclaró que el reverso de la moneda incluirá la imagen de la granada que recuerda el nombre del país para la época y contendrá las palabras República de Colombia, el año de acuñación 2019 y una imagen latente que, dependiendo del ángulo desde el cual se le mire, reflejará las iniciales BR, o el número arábigo 10.

La moneda, de color plateado, es una aleación de cobre y níquel que tendrá una dimensión aproximada de 35 milímetros de diámetro y un valor nominal de diez mil pesos.

En total se pondrán a disposición de la ciudadanía 250 mil monedas, que podrán ser adquiridas por los colombianos en las tesorerías del Banco de la República, en todo el territorio nacional.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre