Nueva modalidad de estafa: falsas firmas promocionan créditos para robarle su dinero

La Superfinanciera advirtió esta situación y da ejemplos de cómo lo pueden estafar.
Transferencia de dinero online
Transferencia de dinero online (referencia) Crédito: CC0 Dominio publico

En medio de la difícil situación económica que hay en Colombia, varias personas optan por averiguar por un crédito de cualquier tipo y así salir de deudas. Sin embargo, en muchas ocasiones, no sale como piensan y son estafados.

Por lo cual, la Superintendencia Financiera de Colombia, advirtió sobre la nueva modalidad de estafa para robarle su dinero.

Lea también: Nueva forma de estafar: lo pueden llamar desde su mismo número

Las firmas que se presentan como “Cooperativa MCIC S.A.S”, “Credinicia”, “Financiera Credinversiones”, “Cooperativa Creditos horbes LTDA”, “Coopcreditoahorro”, “Financol” y “Cooperativa Financiera” NO están sometidas a su inspección y vigilancia y NO cuentan con ningún aval por parte del organismo de control.

Con documentación e información falsas, en la que incluyen de manera fraudulenta el nombre o la imagen institucional de la Superintendencia o afirman falsamente ser vigilados por la SFC, buscan apropiarse de los recursos de la ciudadanía mediante el cobro anticipado de sumas de dinero como condición para el supuesto desembolso de un crédito.

En otros casos, estas firmas aseguran que dichos pagos anticipados serán invertidos en activos financieros a través de una plataforma en línea, sin contar con la correspondiente autorización para realizar este tipo de operaciones propias del mercado de valores colombiano.

Evite caer en la trampa y tenga en cuenta las siguientes recomendaciones

• Consulte en la Superfinanciera para verificar previamente si efectivamente se trata de entidades vigiladas.

Bajo ningún argumento entregue dinero como requisito para que le desembolsen un crédito y menos si se hace a favor de personas naturales.

• Sospeche de esas ofertas de préstamos en las que le prometen desembolsar dinero sin cumplir mayores requisitos y por montos que superan considerablemente el valor del crédito que está solicitando.

• Verifique con las diferentes autoridades la realidad de los ofrecimientos de créditos u ofertas para invertir en plataformas en la web, especialmente cuando le exigen dinero por cualquier concepto como condición para el desembolso.

Estafas en créditos
Estafas en créditosCrédito: Imagen de mohamed Hassan en Pixabay

La Superfinanciera también hace un llamado a la ciudadanía para evitar ingresar a enlaces recibidos a través de correos electrónicos, mensajes de texto o redes sociales en los que se solicita información personal y financiera.

Es importante que, al momento de realizar transacciones en la web, no ingrese sus datos personales si no está seguro de que es una página confiable. Evite compartir su información con otras personas.

Recuerde que las entidades financieras nunca solicitan claves, ni datos confidenciales mediante mensajes de texto a su celular o llamadas telefónicas. No responda estos mensajes, ni envíe correos con información personal “números de tarjeta, cédula, claves”.

Lea también: ¿En busca de crédito vehicular? Estas son las tasas de interés de los bancos

Estafas de créditos
Estafas de créditosCrédito: Superfinanciera
Estafas de créditos
Estafas de créditosCrédito: Superfinanciera

Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.