MinTrabajo ha recibido más de 30 solicitudes de despidos colectivos durante la emergencia

En la emergencia sanitaria los trabajadores siguen presentando sus quejas ante la entidad.
Desempleo en Ibagué.
Desempleo en Ibagué. Crédito: Archivo RCN Radio

El Ministerio de Trabajo confirmó que en el marco de la emergencia sanitaria en el país, ha recibido un total de total de 7.813 requerimientos tanto de los trabajadores como también de los empleadores.

Según la entidad, 3.571 de estos casos equivale al (46%) y son solicitudes realizadas directamente por los empleadores. El informe reveló que 2.896 peticiones son de constatación de la fuerza mayor por lo cual se suspendió el contrato de trabajo.

También un total de 643 solicitudes de autorización para la suspensión de actividades hasta por 120 días.

Lea también: Colombianos gastan más en panaderías, que en elementos de aseo

En el informe presentado señala que se han realizado 32 requerimientos al Ministerio de Trabajo, en los que se solicitó la autorización de despidos colectivos.

Además, anunció que de las 4.019 quejas que corresponden al 51% de las querellas están relacionadas con violación de derechos de los trabajadores.

Mientras que 223 pertenecen a otras solicitudes internas y de asuntos distintos. El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, señaló que estas solicitudes están en estudio y que hasta el momento ningún despido masivo ha sido autorizado en el país.

Varios inspectores de trabajos se encuentran realizando la evaluación y verificación de la información, con el propósito de analizar cada una de las solicitudes presentadas algunas de forma virtual o por escrito.

Estudio

De otro lado, una encuesta realizada por el Grupo de Economía de la Salud (GES) de la Universidad de Antioquia a más de 1.700 hogares, reveló que el 42% de las personas ha tenido una reducción significativa en el nivel de ingresos, debido a la emergencia por el coronavirus.

El estudio también detalló que al 44% de los hogares les tomará un año retomar su nivel económico y que en medio de esta coyuntura, las familias tomarán tres decisiones económicas: consumo, ahorro e inversión.

Lea también: Las cuatro fechas en que podrá beneficiarse con descuentos por internet

Jairo Humberto Restrepo, coordinador del GES de la Universidad de Antioquia, explicó que el efecto fundamental de la cuarentena es la reducción del ingreso, pues una economía no puede suspender del todo los flujos.


Imagen del Show Section El dato económico El Dato Económico

Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.
El carbón mantiene un rol importante en la economía de varias regiones.



Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.

Este es el impuesto que cobra Nequi a los usuarios por superar los topes permitidos

La billetera digital cuenta con un sistema de rangos que permite identificar a la aplicación qué usuarios deben pagar este impuesto, tan conocido por los colombianos.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario