MinTrabajo: continúan negociaciones para definir salario mínimo de 2018

La ministra de Trabajo Griselda Restrepo afirmó que, luego de la reunión de hoy, cuando se exploraron varias fórmulas, se levantó la mesa pero que continúa abierta la discusión.
DSKzGjVX4AALpbn.jpg
Tomada de la cuenta de Twitter @MintrabajoCol

“El Gobierno hará todos los esfuerzos hasta el último minuto para llegar a una concertación”, dijo la MinTrabajo.

Al término de una nueva reunión de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, la ministra del Trabajo, Griselda Restrepo, anunció que la negociación para intentar llegar a un salario mínimo concertado para el 2018 que cobija a cerca de un millón 700 mil trabajadores colombianos continúa abierta.

Según Restrepo, hasta el día límite, 30 de diciembre, se adelantarán contactos individuales y telefónicos entre las partes: centrales obreras y gremios económicos, para hacer los últimos esfuerzos que permitan una concertación.

“En la reunión de este jueves las partes de la Comisión de Concertación han explorado varias fórmulas, se han planteado algunas situaciones, suspendimos la mesa hasta nueva orden y hemos dejado abierta la negociación para seguir conversado, se harán algunos contactos telefónicos, y el Gobierno hasta el último minuto explorará la posibilidad del diálogo y llegar a una negociación concertada, que es lo que hemos querido desde el principio de estas conversaciones”, explicó Restrepo.

La Ministra agregó que,estamos en unas cifras cercanas, el Gobierno Nacional tiene la responsabilidad de lograr un acuerdo, pero de igual forma, también tenemos una responsabilidad adicional de tener en cuenta las cifras de la economía nacional y de proteger la empleabilidad, pero seguimos insistiendo en la necesidad de un consenso en un tema tan importante para los colombianos”.

La ministra de trabajo hizo un reconocimiento tanto a los líderes sindicales como a los voceros de los gremios económicos por la forma como se ha llevado el diálogo, de una manera fluida y dentro del respeto total en las discusiones, aún en los momentos de divergencias.

A esta última ronda de propuestas, los trabajadores llegaron con una rebaja en sus pretensiones salariales del 9 al 7% ($51.640), mientras que el Consejo Gremial se mantuvo en el 5.1% ($37.623) que manifestó desde el inicio de las negociaciones. Apenas 14 mil pesos separaron a las partes.

“Una vez más quedó demostrado que esta dinámica de negociaciones está fracasando, Diciembre es muy poco tiempo para lograr un acuerdo y creemos que una posibilidad podría ser negociar hasta enero y que el aumento se pague con retroactividad“, dijo Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT.

Por su parte, Guillermo Botero, presidente de Fenalco, sostuvo que “es muy difícil lograr un acuerdo cuando se mantienen posiciones inamovibles, nosotros accedimos a subir un poco más de lo propuesto inicialmente, pero aún así quedamos lejos de lo que pretendían los delegados de las centrales obreras”.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos