MinTrabajo alista decreto que fija nuevas políticas laborales del sector de hidrocarburos

Esta iniciativa se encuentra en tránsito y en los próximos días pasará a sanción presidencial.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Con el fin de implementar el fortalecimiento y beneficios laborales en los departamentos productores de petróleo, el viceministro de Empleo y Pensiones, Francisco Javier Mejía, expuso el nuevo decreto que reemplaza el 2089 de 2014, mediante el cual se adoptan medidas especiales para garantizar la vinculación de mano de obra local a proyectos de exploración y producción de hidrocarburos.

"Con este decreto vamos a unificar la normatividad de esta herramienta y a facilitar su operatividad. De esta manera aumentamos la productividad y competitividad de los territorios con el objetivo de seguir impulsando la ocupación de la mano de obra local, además de promover el trabajo decente y la generación de nuevos empleos", afirmó el funcionario.

Además, el viceministro Mejía afirmó que es el momento, por los pronósticos en un alza en el precio, para fortalecer el sector, con el fin de lograr mantener estables sus niveles de ventas externas y mitigar la pérdida de empleos.

Finalmente, Mejía anunció que el decreto migrará hacia el empoderamiento de las gobernaciones y alcaldías, "mano de obra calificada, priorización en la vinculación de trabajadores locales, reducción de los conflictos laborales, y gratuidad para acceder a un empleo formal, digno y decente y agregó que esta iniciativa que se encuentra en tránsito y en los próximos días pasará a firma presidencial".


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez