MinMinas aseguró que cargo por confiabilidad sí cumplió su fin

El jefe de la cartera de Minas y Energía aseguró que el ente de control no detalla en qué casos el uso del recurso no fue adecuado.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ministro de Minas y Energía, Germán Arce, cuestionó en LA F.m. el informe de la Contraloría, en el cual se detalla un detrimento patrimonial superior a los 53 mil millones de pesos por el mal manejo que se le dio a los recursos por cargo de confiabilidad durante la crisis que produjo el fenómeno de El Niño, señalando que, “hay unas afirmaciones en ese documento que me parecen difícil de aceptar, sobre todo porque el cargo por confiabilidad fue una decisión de política pública tomada hace más de una década, entonces responsabilizar del impacto 10 años después a la persona que está sentada hoy frente al cargo me parece descabellado” .

Según el jefe de cartera de Minas, el cargo por confiabilidad sí fue utilizado correctamente pues “se empezó a usar en el año 2006 para garantizar que se construyeran las plantas con las cuales se iba a respaldar todo el sistema eléctrico; la realidad después de ese fenómeno de El Niño tan largo como el que vivimos es que el sistema sí funcionó, no nos apagamos, así que el objetivo del cargo de confiabilidad se cumplió”.

Para Arce, “en el informe de la Contraloría no hay nada detallado para saber en cuáles casos el uso del recurso no fue el adecuado. La realidad es que el país no se apagó y creo que la discusión que viene es qué ajuste le vamos a hacer a esa normatividad”.

Frente al alza en las tarifas de energía, el ministro de Minas sostuvo que esto se debió a un aumento desmedido en los precios de bolsa de la energía como consecuencia de una sequia muy larga.

La realidad fue que el sistema funcionó y tuvo unos impactos económicos derivados del comportamiento de la energía en bolsa, que evidentemente terminó impactando a los usuarios de manera desafortunada”, puntualizó Arce

Para la Contraloría, el aumento de la tarifa en el servicio de energía incumplió la normatividad que existe sobre ese tema en Colombia, pues las pérdidas económicas de las empresas tuvieron que ser asumidas por los usuarios y, en gran medida, por la Nación a través de los subsidios que se le otorgaron a muchos usuarios.

Según el contralor, Edgardo Maya, con el cargo de confiabilidad que empezó a operar en diciembre del 2006, las generadoras de energía recogieron 18.5 billones de pesos, por eso, señala que “el Precio de Escasez puede estar generando incentivos a las hidroeléctricas para que disminuyan sus niveles de embalse para obtener mayores beneficios en tiempos de escasez, arriesgando la generación futura por mayores ingresos en el presente”.


Temas relacionados

Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano