MinHacienda llama a terminar a la mayor brevedad la huelga de pilotos de Avianca

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, le pidió de nuevo a los pilotos y a la aerolínea Avianca solucionar cuanto antes el paro para no dañar más la economía del país.
Mauricio-Cardenas-ministro-de-hacienda-Colprensa-Juan-Páez2.jpg
Colprensa.

Según señaló el alto funcionario, "nuestro llamado es a que se dé por terminada, y a la mayor brevedad, esa huelga. A nadie le está sirviendo y está generando un daño al sector del turismo, al sector hotelero y por tanto es importante que termine ya".

Dijo que este paro, que completa cerca de un mes, está resintiendo la economía; "todo paro tiene efectos negativos para la economía, ya lo vimos el año pasado con el paro camionero, prorrogar innecesariamente ese paro es poner a toda Colombia en una condición de perjuicio".

Consulte también: ACDAC afirma que Avianca despidió a nueve de sus pilotos (clic aquí).

Dijo además que no se puede seguir afectando a la población colombiana y por tanto hay que buscar las fórmulas que permitan una solución definitiva que podría ser mediante el diálogo y la concertación.

Y es que según estos sectores, tanto el turístico como el hotelero, las pérdidas derivadas de este conflicto laboral podrían superar los 600.000 millones de pesos, mientras que estimativos de la aerolínea señalan que lo que se ha dejado de vender por cuenta de la huelga de pilotos supera los $220.000 millones.

Esta declaración se da luego de que la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC) lanzara una alerta al Ministerio del Trabajo, tras advertir que luego de 29 días de paro, Avianca comenzó la desvinculación laboral de sus integrantes, iniciando por aquellos que ya están pensionados.

Según este sindicato, ya son nueve los aviadores a los que les llegó la carta de terminación de contrato, en la que la aerolínea indica que según los términos del mismo "se convino que la empresa podría ejercer la justa causa derivada del reconocimiento y goce de su pensión de vejez en cualquier momento".


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.