ACDAC afirma que Avianca despidió a nueve de sus pilotos

Los nueve despedidos son pilotos que, aunque están pensionados, cuentan con contrato de trabajo de vuelo, y están en la huelga.
Pilotos-de-Avianca-LA-FM.jpg
Directivos sindicales de ACDAC / LA FM


La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC) lanzó una alerta al Ministerio del Trabajo, tras advertir que luego de 29 días de paro, Avianca comenzó la desvinculación laboral de sus integrantes, iniciando por aquellos que ya están pensionados.

Según este sindicato, ya son nueve los aviadores a los que les llegó la carta de terminación de contrato, en la que la aerolínea indica que según los términos del mismo “se convino que la Empresa podría ejercer la justa causa derivada del reconocimiento y goce de su pensión de vejez en cualquier momento”.

Lea también:



LA FM tuvo acceso a una de las cartas que le llegó a estos nueve aviadores, en la que se advierte que “de conformidad con la regulación vigente en materia laboral en Colombia, al encontrarse usted pensionado y efectivamente incluido en la nómina de CAXDAC, se encuentran probados los presupuestos fácticos para la terminación de su contrato”.

De acuerdo con lo dicho por Avianca, en la misiva de terminación de contrato a estos pilotos, esta decisión se toma con “justa causa” y les solicita la inmediata devolución de “los implementos de trabajo que le fueron entregados para el ejercicio de sus funciones”.

La aerolínea también indicó que luego de la entrada en vigencia de la jubilación, tal y como lo determina le ley, se modificarán los beneficios laborales de cada uno de estos empleados, al igual que sus condiciones de acceso a los servicios de salud.

El sindicato de pilotos de Avianca también denunció que a otros aviadores les están llegando notificaciones de procesos disciplinarios en su contra, pese a que el Ministerio de Trabajo había advertido que no se pueden iniciar los despidos hasta tanto no haya una decisión en firme por parte de la justicia.

La denuncia de ACDAC se justo después de que la Corte Suprema de Justicia devolviera el expediente del caso al Tribunal Superior de Bogotá.


Cabe anotar que, por incompleto, la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia tomó la determinación de devolver al Tribunal Superior de Bogotá el expediente sobre el paro de los pilotos sindicalizados de Avianca.

La Corte encontró que faltaban audios y folios. Además halló fallas irreparables en el registro audiovisual de la audiencia de la tarde del viernes 6 de octubre, en la cual la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá emitió sentencia de ilegalidad de la huelga, por lo cual se hacía imposible el estudio del caso que declararía su calificación.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.