Crecimiento de 3,3 % es insuficiente para disminuir el desempleo: analistas

Los expertos señalan que se el Producto Interno Bruto (PIB) debe llegar a tasas del 4 % para generar más puestos de trabajo.
Desempleo en Colombia
Ciudadanos desempleados esperan en fila por un puesto en una fabrica en Bogota. Crédito: AFP

Para la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) y la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) el crecimiento que tuvo la economía colombiana durante el 2019 es positivo en comparación con los otros países de la región y del mundo, pero a nivel nacional el resultado no es favorable.

El presidente de Anif, Mauricio Santamaría, afirmó que el país necesita crecer a tasas superiores, pues con un crecimiento del 3,3 % es difícil que se pueda disminuir significativamente la tasa de desempleo que actualmente llega al 10,5 %. Además, indicó que “no se podrán conseguir los recursos que se requieren para financiar el gasto público”.

Para Mario Valencia, director de Cedetrabajo, hay que seguir muy de cerca el avance que tendrá la economía del país, pues actualmente está siendo apalancada por el consumo interno de los hogares.

Información relacionada: Economía colombiana creció 3,3 % durante el 2019

"Tenemos un crecimiento sustentado en el mayor consumo que, a su vez, ha estado impulsado por un mayor endeudamiento por parte de los hogares y por las remesas que lograron cifras récord en 2019", explicó el experto.

Por su parte, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, aseguró que es difícil que el país pueda acelerar su crecimiento mucho más allá, porque la coyuntura internacional es desfavorable.

Lea aquí: El país necesita con urgencia una reforma pensional: Anif

Agregó que el paro nacional que se registró a finales del año anterior no tuvo ningún impacto en el crecimiento de la economía, pues "los indicadores en noviembre y diciembre, como la producción industrial y el comercio, indican que no hubo una afectación importante".

Para el 2020 los analistas prevén que la inversión siga creciendo por encima de 4 %, también esperan una mayor dinámica del sector de edificaciones, mientras que la inversión en obras civiles y en maquinaria y equipo se reducirá, por lo que que el crecimiento del país se mantendrá sobre el 3 %.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?