MinHacienda defiende propuesta de inversiones forzosas: "No es ninguna expropiación"

Ricardo Bonilla recalcó que los clientes de las entidades financieras podrán seguir usando su dinero.
Ricardo Bonilla
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, anunció un incremento en el precio del ACPM Crédito: Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió a la propuesta del presidente Gustavo Petro, de utilizar dineros de la cuentas de ahorro para reactivar la economía (inversiones forzosas).

De acuerdo con lo dicho por parte del funcionario, esta propuesta no conduce a algún tipo de expropiación y dio un parte de tranquilidad a los clientes de las entidades financieras asegurando que podrán seguir retirando el dinero cuando deseen.

Le puede interesar: “Propuesta de Petro debería llamarse expropiación del ahorro”: Iván Duque

Las personas siguen teniendo disponible la plata de sus cuentas corrientes, eso no es ninguna expropiación, no es lo que dice por ahí un expresidente que se va a expropiar a los colombianos. Las inversiones forzosas existen hace más de 20 años en Colombia y nunca ha dicho nadie que es una expropiación”, dijo Bonilla.

El ministro de Hacienda, aclaró que con esta iniciativa de reactivación económica los bancos tendrán que destinar un parte de la cartera que manejan para créditos a sectores en específico como Salud, Infraestructura y Turismo a una tasa de interés más baja.

Vea también: “Inversiones forzosas en Colombia no funcionaron. Hay más opciones para reactivar la economía”: Anif

“Se mueve primero con los con los depósitos que hacen los colombianos allí, que mantienen y segundo, si se trata de políticas de crédito, cuando ellos recuperan crédito porque las personas están pagando, eso ayuda a tener recursos sólidos de corto plazo”, afirmó.

Cabe mencionar que con el fin de evitar que el proyecto de inversión forzosa llegue al Congreso de la República, el Ministerio de Hacienda ha acordado con el sector bancario que se destinen $35 billones para otorgar créditos a los sectores mencionados anteriormente.


Imagen del Show Section El dato económico El Dato Económico

Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.
El carbón mantiene un rol importante en la economía de varias regiones.



Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.

Este es el impuesto que cobra Nequi a los usuarios por superar los topes permitidos

La billetera digital cuenta con un sistema de rangos que permite identificar a la aplicación qué usuarios deben pagar este impuesto, tan conocido por los colombianos.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario