Minhacienda decreta plazo para pago de impuestos de pequeñas y medianas empresas

Aunque se aplaza la fecha de pago, la declaración ante la Dian si deberá hacerse en abril y junio próximo.
Se crearon más de 3 mil empresas en medio de la pandemia en Santander
Referencia empresas Crédito: RCN Radio

Tras la crisis económica generada por la pandemia, que azotó la liquidez de las pequeñas y medianas empresas en el país, el Ministerio de Hacienda elaboró un decreto en el que se busca ampliar el plazo para que las empresas del sector puedan pagar el impuesto de renta.

En ese orden de ideas, la primera cuota que vencía en abril próximo será trasladada para junio y la segunda para noviembre.

De interés: Familias en Acción cambia de bancos para pagos

“Como consecuencia de la pandemia derivada del covid-19, aún persisten situaciones propias de la coyuntura que continúan afectando el normal desarrollo de las actividades económicas de las empresas", señala el documento publicado por el Ministerio de Hacienda.

Agrega que "al comparar la información de los ingresos brutos de las declaraciones del impuesto sobre las ventas -IVA presentadas en el año 2020, con las presentadas en el año 2019 por las microempresas, se observa que estas llegaron a tener caídas en sus ingresos de hasta el (-16,1%) en el sector servicios, (- 7,1%) en comercio y (-9,9%) en industria. Así mismo las pequeñas empresas presentaron caídas en sus ingresos de hasta (-13,1%) en el sector servicios, (-4,9%)".

El documento aclaró que aunque se aplaza la fecha de pago, la declaración ante la Dian si deberá hacerse en abril y junio próximo, respectivamente.

Lea además: Advertencias de SuperFinanciera sobre compra y venta de criptomonedas a través de bancos

Ante este anuncio la subdirectora ejecutiva de Acopi Bogotá-Cundinamarca, María Alejandra Osorio, pidió incluir a las personas naturales.

“A primera vista nos parece positivo el aplazamiento de pago a cuotas del impuesto a la renta que propone el Gobierno nacional, pero pedimos que sean incluidas las personas naturales que representan el 70% del tejido empresarial de las empresas más pequeñas”, dijo Osorio.

Para la dirigente gremial, esta medida no puede ser aislada del plan de reactivación económica, “según las cifras del gobierno nacional que había destinado cerca de 24 billones de pesos en medio de la pandemia solo se reporta la ejecución del 30% y sin ningún proyecto de reactivación económica”.





Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia