MinHacienda confirmó una nueva alza en el precio de los peajes: ¿Desde cuándo empieza?

El Ministerio de Hacienda confirmó que el precio de los peajes subirá un 4.64%.
Peajes en Colombia
El miércoles, la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) celebró esta "normalización". Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que los peajes subirán en el país desde este jueves 1 de agosto. El Ministerio de Transporte anticipó esta semana el alza, en un borrador de decreto, que será del 4.64 %.

Cabe aclarar, tal cual especifica el borrador de decreto de la oficina de Transporte, que dicho aumento equivale al 50 % de lo pendiente, respecto a la inflación del año pasado (esta se ubicó en 9.28 %).

Le puede interesar: MinHacienda advierte dificultades para importar gas desde Venezuela

"El impacto del incremento a los peajes actúa de manera diferenciada a los conductores particulares o a los conductores del transporte de carga y pasajeros. Si lo miramos en términos de la estructura de costos de los transportadores de carga, los peajes tienen un menor componente con respecto a lo que actúa el diésel", afirmó Bonilla.

Este miércoles la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) celebró la "normalización" de los precios en los peajes e indicó que esta despertará la confianza de inversionistas en el país. El presidente del gremio, Juan Martín Caicedo, dijo que de no existir ese cobro los colombianos, incluso quienes no utilicen las vías, tendrían que financiarlas con sus impuestos.

"Tal incremento suele generar un impacto en la inflación prácticamente nulo, según el propio Dane. Sobra anotar, por lo demás, que dicho peaje solo lo cancela quien usa la vía concesionada (...). El peaje retribuye y garantiza, no solo la construcción sino también la operación y mantenimiento" de los corredores concesionados, manifestó Caicedo.

Vea también: Banco de la República bajó las tasas de interés: quedaron en 10.75 %

El de agosto es el segundo incremento sobre los peajes de las estaciones a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) e Invías. A mediados de enero, el aumento fue del 13.12 %, en línea con el IPC de 2022.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.