MinHacienda aseguró que las demandas por traslado de régimen pensional superan los $6.3 billones

El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, explicó que el 25 % de las personas recibirán entre cuatro y $25 millones mensuales.
Ahorro - Costo de Vida
Cuánto me corresponde de liquidación? Crédito: Ingimage (Referencia)

El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, se refirió a los graves efectos económicos que ocasionaría el traslado de un fondo privado hacia Colpensiones, para las finanzas públicas del país.

En medio de una audiencia pública ante la Corte Constitucional, el funcionario explicó que las demandas por traslado de régimen pensional tienen un costo de $6.3 billones, mientras agregó que las que se avecinan costarían 35 billones de pesos.

Lea además: Empresas no renovarían contrato a empleados sin vacuna contracovid

En ese sentido, Restrepo explicó que el 25 % de las personas recibirán entre cuatro y $25 millones mensuales, "llevando el 83 % de los subsidios, es decir, cerca de $29 billones".

Agregó que "el costo fiscal es alto, ya que el Estado resultaría subsidiando con más de un 80 % a quienes se pensionen con más de cinco millones de pesos".

José Manuel Restrepo precisó que el costo pensional sería de $16.4 billones en el caso de retiro programado y $2.1 billones en el caso de renta vitalicia, para un total de $18.5 billones.

Entre tanto, el costo por las multas que se le han venido imponiendo al sistema pensional ascienden a los $10.5 billones, según señaló.

"El 74 % de los subsidios en materia pensional son para los más ricos y están empeorando la distribución del ingreso en Colombia ", dijo.

Lea también: Las ventas de los empresarios aumentaron 54,1 % en lo corrido de 2021

Insistió que "la proyección del Marco Fiscal de Mediano Plazo ordena las finanzas públicas del país y en cualquiera de los casos, hay de fondo una razón de orden de sostenibilidad que no es de poca monta ", insistió.

Por su parte, la directora de la Regulación Económica de la Seguridad Social del Ministerio de Hacienda, María Virginia Jordán, sostuvo que "en el caso de las nulidades e ineficacias de afiliación, no ha sido aplicada esta la regla de la Corte. Creemos que no debe ser así, porque estas personas no tenían un derecho adquirido en el régimen de prima media, la mayoría de ellas han ahorrado más de 50 semanas en el régimen de ahorro individual, por lo que sería inequitativo que quienes no han ahorrado en el fondo común de vejez (Colpensiones), tuvieran la oportunidad de tener un subsidio sin haber hecho un aporte".


declaración de quiebra

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.
Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween



Gobierno iniciará en noviembre la compra directa de oro en las regiones productoras

El Ministerio de Minas implementará la medida por instrucción del presidente Gustavo Petro, con el fin de reducir la ilegalidad.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?