MinHacienda asegura que el crecimiento económico muestra la resiliencia de los colombianos

El crecimiento del segundo trimestre fue impulsado por las actividades de comercio, alojamiento, transporte y servicios de comida
José Manuel Restrepo, ministro de Comercio
José Manuel Restrepo, ministro de Comercio Crédito: Colprensa

Tras conocer que la economía colombiana creció un 17,6% en el segundo trimestre del año, el Ministro de Hacienda , José Manuel Restrepo, señaló en diálogo con La FM que este dinamismo confirma que las medidas de reactivación económica segura y los avances en materia de vacunación, están dando resultados.

Este crecimiento, calificado como histórico, desde que comenzó la pandemia y sumado a lo sucedido en el primer trimestre del año, “nos lleva a que la tasa de crecimiento en el primer semestre del año esté por el orden del 9%”, expresó Restrepo.

Puede leer: Ingresos de las agencias de viajes cayeron un 57 % en segundo trimestre de 2021

Destacó que los sectores clave que jalonaron el PIB fueron, principalmente, comercio, industria y actividades de la construcción, que crecen a doble dígito. De igual forma, resaltó el comportamiento experimentado por el renglón de entretenimiento.

Agregó que “la fuente de este crecimiento desde la perspectiva de la demanda está en el consumo y también en la inversión y exportaciones de nuestro país, lo que indica la vocación resiliente de la economía colombiana”.

Concluyó señalando que “el nivel del PIB en términos reales, comparado contra el 2019, crece por lo menos 0,4 puntos porcentuales, otra demostración de que estamos en un proceso de reactivación en marcha, que genera no solamente crecimiento, sino oportunidades de empleo para los colombianos”.

Vea también:Jorge Enrique Robledo arremetió contra propuesta de Petro sobre petróleo

“El reciente dato revelado por el Dane demuestra que el crecimiento del país es una de las mayores del mundo, entre los países que ya han publicado estadísticas para dicho periodo, como China, la Zona Euro, Estados Unidos o Indonesia”, puntualizó.

Es de mencionar que,4 que aportaron 6.1 puntos porcentuales, seguido de las actividades manufactureras que aportaron 3.5 puntos porcentuales y actividades artísticas y del entretenimiento con 1.5 puntos porcentuales.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.