MinHacienda asegura pagos puntuales de tiquetes para congresistas
Aseguró que para abril fueron girados $119 millones, para mayo $262 millones y para junio $369 millones.

El Ministerio de Hacienda respondió a la comunicación del Senado de la República en la cual se informa sobre presuntos atrasos en el pago del servicio de expedición de tiquetes aéreos para congresistas, mencionando que "se han hecho giros oportunos".
De acuerdo con la comunicación del secretario general del Senado, Diego González, desde abril de 2025 no se ha realizado el pago a la empresa Mercado y Bolsa S.A. por el servicio de emisión de tiquetes, lo que ha generado una interrupción en el servicio.
Lea también: Senadores se quedan sin tiquetes por falta de giros del Gobierno para viajes a las regiones
"De conformidad con la información remitida por la Dirección Administrativa del Senado de la República, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público a la fecha no ha realizado el pago de la factura del mes de abril del 2025 a la empresa Mercado y Bolsa S.A, por concepto del servicio de expedición de tiquetes aéreos a esta corporación", indica la misiva enviada por González.
La comunicación añade que. "en consecuencia, me permito informar Honorables Senadores y Senadoras que, la agencia de viajes Subatours S.A.S ha señalado que no podrá garantizar la expedición de tiquetes aéreos hasta que se surtan los pagos adeudados".
#Noticia | El Ministerio de Hacienda aseguró que "en materia de pago de tiquetes para congresistas se han hecho giros oportunos", para abril fueron girados $119 millones, para mayo $262 millones, junio $369 millones y solo están pendientes los del mes de julio por $623 millones,… pic.twitter.com/Euc3ngjljP
— La FM (@lafm) July 21, 2025
Lo anterior generó incertidumbre dentro del Congreso, justo en el inicio de una nueva legislatura, en la cual se necesita el desplazamiento de los legisladores a las regiones y adicional considerando que se está en un año electoral, por lo que los dirigentes hacen campaña política.
Lea también: Gobierno presentaría el 29 de julio la reforma tributaria y el Presupuesto 2026 ante el Congreso
Según informó el Ministerio de Hacienda, solo resta por tramitar el giro correspondiente a julio, para el cual ya se han aprobado los $623 millones requeridos.
De acuerdo con estas cifras entregadas por la cartera de Hacienda, los legisladores no deberían tener inconvenientes para trasladarse hacia diferentes regiones.